Cuidados del cuero cabelludo

La clave para tener un pelo bonito es un cuero cabelludo sano, libre de residuos acumulados procedentes de lacas, espumas y otros productos de acabado, especialmente aquellos ricos en siliconas. También tenemos que cuidar sus problemas de sensibilidad, caspa, grasa… Todos ellos susceptibles de provocar caída.
El cuero cabelludo es parte de la piel de nuestro cuerpo y como tal debemos tratarla. Pero además de él nace nuestro pelo y si no está sano, el cabello nacerá débil y fino, y algunos de ellos incluso no podrán ver la luz por unos poros excesivamente taponados.
¿POR QUÉ USAR UN CHAMPÚ EXFOLIANTE?
El cuero cabelludo necesita, como el resto de la piel del cuerpo, limpieza e hidratación. Podríamos pensar que con el champú es suficiente. Pero no. Precisamente, según qué producto usemos para lavar el cabello, en ocasiones lo que estamos es ‘ensuciando’ el cuero cabelludo. Esto pasa, por ejemplo, con los champús ricos en siliconas, que crean un film protector sobre el cabello para embellecerlo pero pueden dejar residuos en el cuero cabelludo que si no se eliminan se impedirá una correcta oxigenación del mismo.

Lo mismo sucede con lacas, geles y espumas de acabado que aunque dicen que se eliminan con el cepillado, muchas veces se fijan al cuero cabelludo, acumulándose. La solución está en usar cada cierto tiempo un producto exfoliante que ‘barra’ todos esos residuos. Puede hacerse en el salón, o como parte del lavado habitual con un champú destinado a este fin.
En el caso de cabellos teñidos, como el mío, no recomiendo usarlo inmediatamente después del tinte porque puede suceder que, en esa ‘limpieza general’ se lleve parte del color. Yo, como no utilizo mucho producto de acabado e intento reducir al mínimo siliconas y otros aditivos, exfolio el cuero cabelludo una o dos veces al mes, 14 y 28 días después del tratamiento de color. Uno de los que más me gusta es Exfoliating shampoo Invati de Aveda, 31,45 €.
¿PROBLEMAS DE SENSIBILIDAD?
Picor, escozor, irritaciones, incluso heridas… Es muy habitual que nuestro cuero cabelludo muestre estos síntomas o similares. En estos casos lo mejor es utilizar productos específicamente formulados para cueros cabelludos con sensibilidad.
Aunque a veces estos problemas vienen dados por un exceso de grasa, o por el contrario de sequedad extrema, caspa… Por eso es tan importante el consejo experto. Los peluqueros pueden realizar un diagnóstico preciso para ofrecer a sus clientes un tratamiento personalizado que resuelve los problemas habituales del cuero cabelludo, ya sea para realizar el tratamiento en casa o en el salón. BC Scalp Therapy es un champú calmante de Schwarkopf Professional (13,15 €), de venta exclusiva en peluquerías.
UN BUEN ABONO
Del cuero cabelludo directamente es de donde nace nuestro pelo. Ya lo sabemos todos, por supuesto pero ¿lo cuidas como debes para que nazca y crezca sano y fuerte? ¿o sólo te preocupas de su belleza una vez fuera? Si haces esto último nunca conseguirás un cabello verdaderamente bonito.
Podrás ‘encerarlo’ todo lo que quieras, pero si no cubres todas las necesidades del bulbo piloso (limpieza, hidratación y nutrición) acabará por romperse, caerse antes de tiempo, no crecer lo suficiente y con un escaso cuerpo y volumen que desmerecerá cualquier peinado.
La dieta es muy importante, no nos cansaremos de repetirlo. Pero también podemos utilizar productos tópicos ricos en vitaminas capaces de participar en la regeneración del bulbo piloso y promover la síntesis de queratina. Te recomendamos Arkocapil Loción capilar (17,90 €) con vitaminas B5, B6 y biotina, ginkgo biloba, mijo, ortiga y cola de caballo que ayudan a reeducir la caída capilar y contribuyen a la salud del cuero cabelludo.
Romina
15 Ene 2014Muy interesante. La verdad es que nunca había oído de exfoliantes para el cabello, pero habrá que probarlos.
Mayte Martínez
15 Ene 2014No exfolian el cabello, exfolian el cuero cabelludo, que es parte d nuestra piel, aunque cubierta de más pelo que otras zonas por lo que a veces nos olvidamos de ella.