Corregir las orejas de soplillo sin cirugía

¿Hart@ de ir por la vida con las orejas despegadas de la cabeza que la naturaleza te ha brindado? ¿No te atreves a pasar por el quirófano para acabar con ese absurdo complejo? Si no estás a gusto en tu piel por algún defecto de serie que provoca (o tú así lo crees) miradas de burla o incluso apelaciones despectivas, la cirugía está para solucionar esos problemas que pueden llegar a provocar falta de autoestima. Es el caso de lo que se conoce vulgarmente como orejas de soplillo, en España, un 5% de la población tiene orejas prominentes. En los adultos es un complejo que puede afectarles emocionalmente, y la mayoría de los niños con orejas de soplillo son objeto de burlas y bromas en el colegio. Pero es muy posible que prefieras seguir pasando por ese calvario de pensar que eres el centro de todas las miradas solo por tus orejas, o que una mamá se empeñe en convencer a su niño de que es el más guapo del mundo a pesar de todo, antes de pasar por el quirófano. La buena noticia es que ya no hace falta. Desde hace unos meses, en España se puede corregir las orejas de soplillo sin cirugía, y con muy buenos resultados. La idea partió de Allegan, y solo puede ser realizada por un cirujano, pero ya son varios los que la practican y apenas se tarda 20 minutos en cambiar de imagen sin riesgos, dolor ni anestesia.
EarFold es un dispositivo médico que permite la corrección de las orejas de soplillo sin cirugía y sin vendajes posteriores. “Hay muchas personas que tienen las orejas prominentes y buscan una solución estética, pero no se deciden a pasar por quirófano. Ahora podemos ofrecerles la posibilidad de corregirlas con un procedimiento no quirúrgico, mínimamente invasivo, rápido e indoloro, en el que pueden ver el resultado de forma inmediata y volver a su vida normal tras salir de la clínica”, declara el doctor Ángel Martín, director médico de Clínica Menorca.
Tratamiento personalizado, rápido y mínimamente invasivo
El método debe realizarlo un cirujano plástico cualificado y formado en esta técnica. Se realiza con anestesia local y dura menos de media hora. Consiste en practicar una pequeña incisión por donde se introduce un dispositivo especial que coloca un pequeñísimo implante en el pliegue del cartílago de la oreja, moldeándola hasta conseguir la forma que el mismo paciente decida, reduciendo la prominencia de los pabellones auriculares, y se pueden colocar más de uno si es necesario. El implante es biocompatible, está fabricado con niquel y titanio y recubierto con oro de 24 kilates para reducir su visibilidad bajo la piel.
El tratamiento es personalizado, el paciente puede ver, e incluso decidir, antes del procedimiento, la forma definitiva de las orejas según sus preferencias, gracias al simulador PreFold, piezas idénticas a los implantes, pero sin las púas triangulares que los fijan al cartílago. Son totalmente indoloros.
Indicaciones
Está indicado en los casos en los que las orejas de soplillo están despegadas de la parte superior del pabellón auricular y se puede realizar tanto en adultos como en niños mayores de siete años, pues a esa edad las orejas están totalmente desarrolladas.
Ventajas con respecto a la otoplastia
- Es una alternativa mínimamente invasiva a la otoplastia, cirugía tradicional que requiere intervención en quirófano.
- Se pueden ver los resultados antes de realizar el tratamiento, son permanentes y reversibles, pueden retirarse los implantes si el paciente lo desea.
- Rápida recuperación tras el tratamiento, se puede sentir algo de incomodidad, o producirse una ligera hinchazón o amoratamiento, pero no es preciso llevar un vendaje de cabeza, por lo que se puede realizar vida normal tras el tratamiento.
Algunos centros donde puedes encontrar esta técnica
0 Comentarios