Cómo moldear tu cuerpo e 6 semanas

De nuevo se nos echó el tiempo encima y, hecho el cambio de armario, comprobamos con horror que muchas prendas del año pasado ‘han encogido’, marcando sobre nuestro cuerpo curvas más allá de lo deseable, algún michelín sobre la cintura y bajo la línea del sujetador, mayor volumen en general, aunque también en particular, vientre, muslos, glúteos y casi tres kilos que se han instalado así, sin darnos cuenta. Que no cunda el pánico, queda más de un mes para el inicio del verano, y aun más para las vacaciones, tiempo de sobra para, si empezamos hoy y no bajamos la guardia, para deshacernos de ese exceso de peso, reafirmar la musculatura y esculpir la figura. Escoge entrenamiento y moldea tu cuerpo en 6 semanas.
Cardio Kick Boxing

Una fusión entre artes marciales, deportes de contacto y fitness. Sesiones intensas con movimientos al ritmo de la música, que implica ejercicio cardiovascular (Cardio), boxeo (boxing) y patada (Kick). “Se ejercitan todas las partes del cuerpo, mejorando la fuerza y el tono muscular, la velocidad en los movimientos, el acondicionamiento aeróbico y anaeróbico, la flexibilidad, la resistencia, la agilidad, la coordinación motora, los reflejos y el equilibrio”, explica Anna Vázquez, directora deportiva de Arsenal Femenino.
Yoga Iyengar
Dicen que la reina Letizia es una de sus adeptas. A través de apoyos como mantas, ladrillos de corcho, cinturones, sillas, pared… las asanas (posturas) se hacen más accesibles y se realizan de una manera correcta, independientemente de la condición física. “Es exigente y requiere de gran atención a detalles anatómicos que son muy sutiles, con instrucciones muy precisas y estrictas, explica Ana Canelada, profesora de yoga iyengar. Relaja y energiza el cuerpo y la mente, aporta vitalidad, flexibilidad, fuerza, concentración, autoconfianza y calma. Mejora la circulación, el metabolismo, las articulaciones, los músculos y órganos contraídos por la vida diaria, es de bajo riesgo y apropiado para todo tipo de personas y estado físico. Resultados internos desde el primer día y físicos al mes de la práctica regular. Se recomienda empezar por dos clases semanales.
HIIT
“Consiste en mezclar periodos cortos de tiempo de entrenamiento cardiovascular muy intenso (80-90% de nuestro ritmo cardiaco), con otros de intensidad moderada o baja (50-60%). Es una de las formas más efectivas que existen tanto para mejorar la resistencia como para quemar más grasa” comenta Diana Rueda, CEO de RETO 48, donde “nuestra filosofía es el entrenamiento funcional, trabajamos con nuestro propio peso (muchos ejercicios y mucha variedad). Hay días que combinamos esos ejercicios con material poco pesado, baja la intensidad pero aumenta la fuerza. Todo bajo la supervisión de nuestros coaches que hacen que los ejercicios sean correctos y de calidad y no se corra el riesgo de sufrir lesiones”. Gran pérdida de calorías, durante el ejercicio y después porque los ejercicios tipo HIIT queman también en reposo, durante las 24 horas entre su realización y su descanso. Necesitarás entrenar 30 -45 minutos diarios.
En casa
Porque son much@s lo que no tienen tiempo y/o dinero, también podemos ponernos en forma con una rutina exprés. El entrenador personal y coach de Sprinter, Rubén García, nos cuenta cómo.“Dedicar tan solo diez o quince minutos bien invertidos tres días a la semana en alguna actividad física, activa nuestro cuerpo para todo el día y logra resultados y cambios notables”, afirma. Para ello, haz dos rondas de la siguiente tabla:
- Jumping Jacks (30»)
Saltos de tijera en posición de pie. Partiendo de pies juntos y manos en reposo sobre las caderas saltar abriendo y cerrando piernas y brazos simultáneamente. - Flexiones (15)
- Sentadilla en pared (30»)
Realizar este ejercicio de resistencia con la espalda completamente apoyada en la pared y las piernas a 90 grados. - Skipping (30»)
De pie y sin movernos del sitio, elevar las rodillas hacia arriba alternándolas saltando sobre las puntas de los pies. - Plancha lateral (15» por cada lado)
Fortalece la zona abdominal. Recuéstate lateralmente sobre una esterilla en el suelo. Con una mano apoyada y la otra pegada al cuerpo, nos elevaremos hasta que sólo tengamos apoyado un brazo y los pies en el suelo. - Descanso (10»)
- Mountain Climbers (30»)
En posición de plancha frontal sobre las manos, llevar las rodillas al pecho alternando las piernas y rebotando sobre las puntas de los pies. - Descanso (10»)
- Boxeo de sombra (30»)
Boxear al aire con pequeños saltitos hacia adelante y hacia atrás. Los saltos deben producirse con los dos pies a la vez, pivotando sobre el de atrás cuando vas hacia atrás y sobre el de adelante cuando vas hacia adelante. - Jumping squat (30»)
Realiza una sentadilla común dando un pequeño salto en la elevación y llevando los dos brazos hacia atrás al mismo tiempo con las palmas de las manos abiertas. - Flexiones (15)
Ya no tienes excusa, si quieres lucir palmito este verano, apúntate al entrenamiento diario
0 Comentarios