#En forma

¿Estás pensando en un ejercicio distinto para el nuevo curso?

mujer con guantes de boxeo amarillos con letras

Si pensar en ir al gimnasio de nuevo te da taquicardias, toma nota de las disciplinas que te proponemos porque son totalmente innovadoras, divertidas y, lo más importante, ponen en forma la mente y el cuerpo para disfrutar no solo del entrenamiento sino también de todo lo que rodea tu vida porque te mantendrán en equilibrio personal y emocional.

Ir al gimnasio no tiene por qué ser un sacrificio

KO: Boxeo, Artes Marciales, Bootcamp y Yoga

Un sistema de entrenamiento para la vida que se usa como herramienta de transformación y desarrollo personal. Es la puesta en práctica de la filosofía de su fundadora, Ale Llosa.

Pensado para ser feliz y entrenar de forma integral de tal manera que podamos encontrar equilibrio, calma y sentirnos personas afortunadas y orgullosas de quienes somos.

Puede practicarlo todo el mundo sin importar edad, género, ni el momento de vida en que se encuentre cada uno. Al fusionar cuatro disciplinas: Boxeo, Artes Marciales, Bootcamp y yoga, entrena cuerpo, mente y emociones. Su nombre, KO viene de knock out (fuera de combate), porque acaba con todos los ‘malos rollos’ que inundan nuestro cerebro, aligera cuerpo y mente, libera la cabeza de estreses.

Ale Llosa en una postura de Yoga

Apúntate a la nueva forma de sanar en movimiento, de soltar y descargar la mochila. KO es una herramienta para sudar, liberar, alegrar el alma y sentirse feliz de corazón cada día. Para tener un cuerpo 10 y una mente powerful.

TRIB3: entrenamiento HIIT eficaz

Combina de forma única tres entrenamientos, Airbike, entrenamiento funcional y cinta de correr. Fundada en 2015 por Kevin Yates, la marca de gimnasios boutique TRIB3 tiene su origen en la ciudad británica de Sheffield. Basa su concepto en un entrenamiento interválico de alta intensidad.

Trib3: tres chicas practicando bike

Gyrotonic: danza, yoga, natación y taichí

Otro método basado en la fusión que tonifica la musculatura, estimula el sistema nervioso y mejora el equilibrio, la fuerza y la flexibilidad. Aúna los elementos de danza, yoga, natación y tai chi, formando secuencias de ejercicios en movimientos circulares rítmicos, lo que permite el trabajo natural de las articulaciones con la ayuda de máquinas especialmente destinadas a esta disciplina.

Un chico moreno con perilla, haciendo gyrotonic

Reto 48. Ejercicio y algo (mucho) más

Hablamos de una empresa de wellness con un abordaje integral del fitness. Combina entrenamiento personal y funcional de alta quema calórica con coaching nutricional y tecnología estética corporal para transformar los hábitos de salud a través del esfuerzo, la constancia, el compromiso y el trabajo, para una mejora del estado físico a corto y a largo plazo.

¿Tienes 20 min? La falta de tiempo no es una excusa, practica el entrenamiento intermitente. Sara Álvarez, creadora y fundadora de Reto48, nos da las claves para un plan deportivo para llevar a cabo a lo largo del día, en tres franjas, y sacar el máximo rendimiento.

La pared del gimnasio Reto48 donde se ve además de su logopedias una frase
20 minutos de cardio. Puedes salir a correr o hacerlo sobre una cinta, elíptica o bicicleta. ¿El ritmo perfecto? 2 minutos a máxima intensidad y uno de descanso activo para recuperar pulsaciones.
20 minutos de fuerza. “Lo más recomendable es realizar ejercicios multiarticulares que impliquen a cadenas musculares globales: sentadilla más press, o mezclar con ejercicios en los que se trabaje la capacidad cardiovascular como los burpees”.
20 minutos de trabajo específico. Glúteos, abdomen, piernas, brazos… cada día una zona. Te bastarán unas mancuernas y realizar series de sentadillas, abdominales o tijeras con cintas elásticas.

Danza intuitiva: Libera emociones

Una propuesta para quienes no tienen tiempo a diario, quieren sumar un extra a su entreno habitual o se regalan de vez en cuanto una sesión para descargar tensiones, resetear y no parar de disfrutar.

Gymage Madrid oferta entrenamientos de danza intuitiva, diseñados para liberar emociones y ‘sudar todas las preocupaciones’ a través de la danza consciente. Dos horas creadas por la coreógrafa suizo-italiana de danza contemporánea y actriz profesional Anima May, con el objetivo de apagar la mente y detonar endorfinas en el cuerpo, logrando experimentar explosiones de felicidad, y conectar con personas que comparten la misma vibración.

danza intuitiva

Programadas para los últimos domingos de cada mes a las 11 de la mañana, a través de la música, el movimiento y los mensajes profundos de Anima se logra un estado de sugestión en el que se experimentan cinco fases:

  1. La mente intenta distraerte y contar lo que no funciona. Puede desencadenar inseguridad… Es normal.
  2. No ceder a la distracción  y experimentar tu cuerpo a través del movimiento. El portal hacia la mente.
  3. El movimiento continuo y el ritmo intenso  harán sentir emociones agradables y desagradables, y el cerebro desencadena un cóctel de bioquímicos en el cuerpo.
  4. Es el momento de soltar, de confiar en la sabiduría de tu cuerpo y disfrutar del movimiento sin juzgar.
  5. Celebrar el viaje. Entregarse al sentimiento de liberación y compartir toda la energía positiva.

B3B: Bike, Box y Ballet

En esta ocasión hablamos de un entrenamiento exclusivo para mujeres. Un método de alta intensidad que combina, en 45 minutos, en un clima apoyado por técnicas de mindfulness y empowerment que impulsa a dar lo mejor de una misma, Bike: rápido, ligero y divertido, con el que quemar calorías y acelerar el metabolismo; Box: Con heavy bag y sin contacto. Se trabaja el tren superior, core y coordinación, al mismo tiempo que ayuda a liberar estrés; y Ballet: inspirado en el calentamiento de las bailarinas, se trabaja abdomen, piernas y glúteos.

chicas en un gimnasio descansando y posando después del entrenamiento

¿Qué me pongo?

No es ninguna tontería. Para entrenar, como para todo en la vida, hay que estar confortable tanto para realizar los movimientos adecuados como para vernos con nuestro mejor aspecto. Si te ves bien, te ven bien, te sientes bien. Dedica algo de tiempo a elegir tu ropa deportiva.

chicas practicando yoga con ropa de la marca BORN LIVING YOGA

A nosotros nos gusta la firma de activewear Born Living Yoga que lleva cinco años en el mercado y acaba de lanzar una colección de hombre, «prendas técnicas combinables entre sí, con tejidos resistentes al agua y un diseño confortable y vanguardista que se adapta a la actividad deportiva del hombre de hoy. Además, tanto los patrones como los acabados de todas las prendas han sido testados para su máximo rendimiento”, asegura Arianne Puig, cofundadora y directora de la marca.

¿Y si me lesiono?

Al ser humano nunca le faltan escusas para demorar lo que sabe que le gusta, necesita y quiere hacer, como es el ejercicio. Ya hemos hablado de la pereza del inicio de curso, pero no hay que dejarse vencer por ella. Y si te asusta empezar después de las vacaciones por miedo a lesionarte, no te preocupes, también hay una solución para ello.

Kyrocream Sport Ice. Gel de recuperación muscular efecto frío. Está formulado con extractos naturales de plantas como el árnica, el hipérico y la caléndula, una ‘terna natural’ de principios activos que están indicados para favorecer el cuidado y la recuperación muscular, reducción de la fatiga tras el ejercicio físico, prevención de afecciones musculares y sensación de confort, relax y bienestar muscular.

Sportsalil crema relax, de Laboratorios Viñas, formulada con extractos de árnica, camomila, ginkgo biloba y bisabolol, ingredientes de origen natural que alivian el cansancio y favorecen la recuperación de músculos y ligamentos.

Arkoflex Dolexperte Forte 360° de Arkopharma combina innovadores ingredientes para conseguir un abordaje total del sistema locomotor. Asocia los ingredientes que se han mostrado eficaces en el cuidado articular y han sido objeto de estudios clínicos.

Creatina monohidrato, de ABS Nutrición y suplementación deportiva. Mejora el rendimiento físico. La creatina es un aminoácido que genera el cuerpo humano de forma natural. Sin embargo, el organismo sólo produce la mitad de la que necesita: por eso es necesario un aporte alimenticio de creatina.

Si tegustó este tema, puede que también te interese:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 Comentarios

  1. Carmen
    27 Sep 2022 Responder
  2. Maria
    27 Sep 2022 Responder

¿Quieres estar al día de nuestros artículos?

Regístrate para recibir todas nuestras publicaciones

Logo belleza eres tu