#Tratamiento

Cuerpo de verano con Radiofrecuencia de Capenergy

Un equipo de radiofrecuencia conducida de alta potencia capaz de combatir la flacidez, la celulitis y la grasa localizada en zonas como abdomen, glúteos, caderas, muslos, brazos… Con resultados visibles desde la primera sesión. Lo he probado.

La tecnología TecarEvolution de Capenergy destaca sobre todo por su efecto reductor del perímetro abdominal, de 3 a 5 centímetros desde la primera sesión. También tiene resultados ‘efecto tensor’ en el tratamiento de ‘alas de murciélago’, y una gran capacidad potenciadora de las enzimas lipolíticas en la lucha contra la celulitis.

Tensar y fortalecer

Hablamos de una radiofrecuencia de segunda generación, que consigue resultados más rápidos y mantenidos en el tiempo: su eficacia radica en el proceso de renovación del colágeno. Esta proteína juega una función muy importante en el mantenimiento de la tensión de la piel.

El tratamiento ejerce una doble función: en primer lugar, degrada el colágeno antiguo, desnaturalizado, que no actúa como antaño y, por lo tanto, no cumple su misión de forma tan funcional. Para degradar este colágeno viejo, se necesita una temperatura alta, que ronda los 40-42ºC. El control de la temperatura por sensor aporta garantía de seguridad y permite tratar patologías en pacientes con sensibilidad.

En segundo lugar, esta tecnología genera nuevo colágeno, estimulando la entrada de calcio a la célula, y consiguiendo así la producción de factores de crecimiento en los fibroblastos. Para conseguir este segundo mecanismo igualmente se necesitan temperaturas altas. A través de este procedimiento, esta radiofrecuencia produce colágeno, pero también ácido hialurónico y elastina.

La radiofrecuencia focalizada eleva rápidamente la temperatura. La grasa subcutánea alcanza 42º provocando la muerte celular de los adipocitos y los músculos se preparan para exponerse a un estrés similar al de un calentamiento previo antes de una sesión deportiva.

Reducir abdomen

Antes de poner solución a una problemática, debemos conocer de qué se trata para
abordarla de la mejor forma posible. La grasa abdominal que se encuentra alrededor de la cintura, protege y proporciona calor a los órganos abdominales. Si se lleva una vida poco activa y se consumen más calorías de las que se logran quemar, aumenta más de lo necesario.

Además, a partir de los 40, las mujeres experimentan una disminución de estrógenos y progesterona, cuyo déficit paulatino cambia el diseño de la silueta femenina. El declive hormonal implica una redistribución de la grasa, que se reduce en glúteos, caderas y muslos, para acumularse en vientre, cintura y estómago. Esta paulatina disminución de estrógenos y progesterona también afecta a la actividad renal provocando retención de líquidos. La grasa que se acumula en la zona del abdomen se resiste más a desaparecer que en otras zonas del cuerpo, pero debemos mantenerla a raya puesto que el exceso de grasa en el vientre conlleva riesgos para la salud, no solo tiene consecuencias estéticas.

Definir piernas

El ejercicio aeróbico facilita la combustión de la grasa y ayuda a perder peso, pero, sobre todo tonifica, aporta dureza y elasticidad, fundamental para combatir la flacidez en las piernas. En cuanto a tratamientos, Capenergy trabaja sobre los nódulos de tejido graso que traccionan la piel hacia sus capas internas.

Esta radiofrecuencia se emplea a veces para tratar la retención de líquidos, la acumulación de agua en los tejidos del organismo de diverso origen. Mejora de forma significativa el contenido de agua del cuerpo gracias a su capacidad de movilizar fluidos corporales. Los dispositivos de Capenergy tienen placas específicas para trabajar la retención de líquidos y toxinas. Al tiempo que se trata cualquier zona corporal, estas placas se colocan en los pies haciendo un potente drenaje linfático. Este mecanismo de acción es de gran apoyo a los tratamientos corporales habituales, pero también es una excelente opción para aquellas personas que retengan agua de forma recurrente.

Remodelar glúteos

A partir de cierta edad, sobre todo tras la menopausia, se pierde gran cantidad de grasa en esta zona, aumentando la flacidez. Los glúteos parecen vacíos. Esta tecnología es capaz de estimular a los fibroblastos para que produzcan colágeno nuevo, mejorar la firmeza y modelar sin dar mucho volumen.

Está indicada para el aumento y proyección de los glúteos o zonas deprimidas. Los resultados se aprecian ya en la primera sesión y consigue tensar y elevar los glúteos en menos de 4 sesiones. El alto suministro de energía que aporta al organismo a través de corrientes de alta frecuencia, genera calor directamente dentro de los tejidos y a gran profundidad, consiguiendo así tratar zonas y problemas antes inaccesibles y reducir el tiempo de recuperación.

Disminuir celulitis

Esta combinación de grasa, agua y toxinas se complica a los 35 años, cuando los niveles de colágeno y elastina empiezan a descender. Los adipocitos –células grasas- acumulan más grasa de la que deben y se convierten en nódulos, y las fibras que los rodean se inflaman y vuelven rígidas, y tiran de ellos hacia abajo formando hoyuelos y depresiones, lo que se conoce como piel de naranja. No podemos eliminarla por completo, aunque sí mejorarla y evitar que aumente a lo largo de los años. Esta técnica mínimamente invasiva mejora la celulitis o piel de naranja edematosa y flácida, no molesta y se puede hacer vida normal después de la sesión. No duele, no produce edema ni hematomas.

Retensar brazos

Los brazos son de las zonas más sensibles a los cambios de peso y la falta de ejercicio específico, sobre todo el tríceps, el músculo que sujeta el brazo por la parte de abajo. La consecuencia directa es que esta zona se descuelga y forma lo que llamamos alas de murciélago.

Si nos preocupa que el tejido de los brazos se descuelgue, esta tecnología es capaz de estimular a los fibroblastos para que produzcan colágeno nuevo y así mejorar la firmeza y modelar sin dar mucho volumen. Es un tratamiento cuyos resultados se aprecian en una sola sesión.

Así se hace

  • Primero, hay que tratar la zona diana y hacerlo con la energía justa. Trabaja en automático seleccionando la profundidad con la frecuencia correcta. Aplica suficiente energía para obtener resultados potentes en la primera sesión. Al disponer de tres frecuencias diferentes, el operador ajusta la frecuencia adecuada a la patología que trata. Esto permite entregar la máxima energía en la cantidad necesaria y en el lugar exacto para conseguir mayores y mejores resultados. El mapeado inteligente permite depositar la energía donde realmente se necesita.
  • Tras el tratamiento automático se realiza el tratamiento manual, deslizando los cabezales sobre el área de trabajo, realizando pinzamientos, rolfing, y otras técnicas de manipulación. Son los llamados ‘Fuegos Cruzados’.
  • Y por último hay que drenar: hay que movilizar todo lo que hemos degradado, llevarlo a las áreas de eliminación, sin esfuerzo y en automático.
  • La sesión finaliza con un masaje manual.

Aunque los resultados son increíbles desde la primera sesión, se recomiendan 4 o 5 según los casos y la zona a tratar.
PVP: 120 € aprox.

¿Dónde?

  • Inneoterapia Les Corts. Bordeus, 2. Barcelona
  • Inneoterapia Despí. Jacint Verdaguer, 4. Sant Joan Despí. Barcelona
  • Womum Madrid. Juan Ramón Jiménez, 4. Madrid

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comentarios

¿Quieres estar al día de nuestros artículos?

Regístrate para recibir todas nuestras publicaciones

Logo belleza eres tu