#En Forma

Actividades divertidas que puedes hacer en el gimnasio

dos hombres y una mujer bailando

Aunque el confinamiento quedó atrás y últimamente de lo que se habla es de ‘cierre perimetral’, ‘restricciones a la movilidad’, ‘reuniones reducidas’ y cosas por el estilo, lo cierto es que esta pandemia está dificultando nuestra vida activa más de lo que nos gustaría.

Aunque no fueras fan del deporte y el gimnasio lo vieras de lejos, la vida diaria pre-covid era más activa. El teletrabajo, la escasez de encuentros sociales, el miedo a salir de casa, nos está reduciendo la movilidad sin previo acuerdo. Por eso no queda otra que apuntarse al gimnasio.

Por supuesto también puedes salir a correr, seguir entrenamientos virtuales o parar cada 1-2 horas el teletrabjo para bajar y subir las escaleras de tu casa, suponiendo que no vivas en un bajo. Pero si antes de la era covid no eras runner, en el confinamiento pusiste mucho interés en las clases fit online las dos primeras semanas y cuando nos dejaron salir solo tuviste entusiasmo en eso del ejercicio los primeros días, necesitas apuntarte al gimnasio.

No es solo cuestión de peso, es por salud, por mantener las articulaciones en forma, por controlar el dolor de espalda, por evitar la pérdida de masa muscular, con tantos efectos secundarios, sobre todo a partir de cierta edad. Sí, lo sé, el gimnasio te espanta pero ¿sabes que hay actividades más allá de las máquinas, los abdominales y la plancha que pueden resultarte muy divertidas a la vez que beneficiosas?

Hemos seleccionado algunas actividades que nos han parecido interesantes, pero hay muchas más, en tu gimnasio o cerca de tu hogar. El secreto está en convertir el ejercicio en algo agradable y divertido.

Booty Shape Movement

Toda la energía del baile a través de una coreografía que integra ejercicios de piernas, brazos, abdomen, espalda y sobre todo glúteo, con pasos de diferentes estilos de baile, ritmos latinos y urbanos. Clases en las que la música lo es todo, con un montaje muy sencillo.

No hay una edad para empezar a practicarlo ni es necesario haber bailado antes, cada cual puede establecer su propio nivel de dificultad, y cada sesión asegura quemar entre 500 y 800 kilocalorías.

Parte del baile y la esencia es el movimiento. Una coreografía oficial, muy sencilla y fácil de seguir que, además, entrena la mente al memorizar los pasos, mejorando la concentración y la coordinación).

Beneficios

Aumenta la resistencia cardiovascular, reduce la celulitis, oxigena el cuerpo y elimina toxinas, tonifica y reduce el índice de grasa corporal, mejora la fuerza muscular  y la flexibilidad. Favorece la coordinación psicomotriz y la concentración. Mejora el estado de ánimo reduciendo la depresión, el estrés y la ansiedad. Desarrolla el sentido musical y el ritmo.

OleFit, Fitness con aires flamencos

A medio camino entre el zumba y los movimientos más típicos de las sevillanas y las bulerías, esta disciplina también puede ayudar a ponerse en forma. Basada fundamentalmente en los ritmos más fiesteros del flamenco, está concebida para disfrutar mientras se mejora el tono muscular, la coordinación y se queman gran cantidad de calorías.

Una actividad divertida que ayuda a mejorar tanto la salud física como mental y emocional. Trabaja basándose en la percusión, las palmas y los zapateados y cuenta con típicos complementos del arte flamenco como las castañuelas y la capa/mantón, imprescindibles para obtener una clase que sea una experiencia divertida, vitalista y terapéutica.

Un entrenamiento completo de todos los músculos con un sucesivo incremento de intensidad y complejidad. La parte baja del cuerpo trabaja a través de movimientos rápidos de los pies y dinámicas de percusión, mientras que la parte superior lo hace a través de movimientos de brazos y con el uso de castañuelas y mantón.

Beneficios

Mejora las condiciones físicas de todo el cuerpo, las capacidades cardiopulmonares, la tonificación de los músculos y la coordinación motora. Es una opción beneficiosa para lograr una mayor flexibilidad de diferentes grupos musculares y tiene un efecto muy positivo en el sentido del ritmo, equilibrio y movimiento. Quema calorías a la vez que libera la mente.

TRIB3, Tecnología, Entrenamiento en Grupo y HIT

Tres tendencias para definir los tres pilares sobre los que se asienta un concepto de entrenamiento en equipo con un seguimiento personalizado constante gracias a los pulsómetros que lleva incorporado cada alumno.

Un entrenamiento de Alta Intensidad, que está diseñado para acondicionar y potenciar todos los grupos musculares. Como elemento clave, la música de fondo y hecha a medida. Se usan mancuernas, balones medicinales, bandas de resistencia y pesas rusas junto con ejercicios de peso corporal y cintas de correr de última generación.

Se puede elegir entrenamiento de Upper (Tronco), Lower (Tren Inferior ) o Full Body, todos ellos con sus correspondientes playlists diseñadas para crear y conseguir la atmósfera más adecuada a los ejercicios y más eficaz para mantener la motivación. Las pistas musicales están creadas para hacer transiciones de un modo muy sutil y lograr objetivos sin esfuerzo.

Beneficios

Resultados visibles en menos tiempo. Utiliza la grasa corporal acumulada hasta 24 horas después de una clase, también durante este tiempo estimula la producción de la hormona del crecimiento, responsable de la quema de calorías que además ralentiza el proceso de envejecimiento. Mejora el equilibrio psicológico, la fuerza de voluntad y la resistencia mental logrando un extra de confianza en uno mismo y un sentimiento de superación.

Boxcycling, boxeo y spinning

La clave está en encontrar una actividad que motive y sea completa al mismo tiempo. Quizá la tuya sea esta actividad que combina la intensidad del boxeo con la resistencia del spinning para quemar calorías en tiempo récord.

Unificar actividades complementarias en un mismo deporte es una tendencia en boga que muchos expertos recomiendan. Sin embargo, según Pilar Vela, Wellthy Expert del hotel Royal Hideaway Sancti Petri, “no sirve mezclar cualquier ejercicio, es importante que la combinación de movimientos tenga un sentido y sea efectiva. Con el boxcycling se logra reforzar el tronco superior gracias a los golpes de boxeo y se fortalece el tren inferior con el spinnnig al mismo tiempo que se realiza cardio”.

Beneficios

El boxeo, un deporte que ya ha dejado de ser ‘para chicos’,  lo tiene todo: tonifica abdomen y brazos, quema calorías y es la perfecta terapia anti estrés para descargar todo lo negativo.  La estimulación del spinning, con la energía de la música y la sensación de estar realizando los movimientos al mismo tiempo que un grupo, aumenta la motivación y ayuda a sobrellevar el esfuerzo con facilidad, favorece la quema de calorías y tonifica glúteos y piernas a gran velocidad.

¿Te convence alguna de estas disciplinas para empezar el gym y evitar que la era covid te restrinja la movilidad corporal?

¿Ya has apostado por alguna diferente y te está funcionando?

Cuéntanoslo y comparte este post en tus redes. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 Comentarios

  1. Maria
    04 Nov 2020 Responder
  2. carmen garijo
    03 Nov 2020 Responder

    .

¿Quieres estar al día de nuestros artículos?

Regístrate para recibir todas nuestras publicaciones

Logo belleza eres tu