Muevelotó, Bailar más para vivir mejor

Si no eres deportista pero quieres estar en forma, bailar es la mejor de las alternativas.
Lento, rápido, moderno, clásico, sensual, racial o exótico. Todos los ritmos sirven para hacer ejercicio al tiempo que te diviertes, conoces gente y te liberas del estrés.
No importa la edad ni la condición física. Tampoco que seas perezosa o que no tengas tiempo.
Tienes bailes para todos los gustos y necesidades. Sólo es necesario querer y elegir el ritmo que más te guste. Pero, si no te decides por uno en concreto, te proponemos el Muevelotó.
Este ‘invento’ de Mar Solo Escuela de Danza no es otra cosa que una tabla de calentamiento aeróbica combinada con pasos de baile que pueden realizarse con músicas de todo tipo, caribeña, latina, flamenca, clásica, oriental.
Se empieza con un calentamiento de Tai Chi, Yoga o Pilates y se va incrementando la intensidad del ejercicio con secuencias de diferentes especialidades de baile. Después de la tonificación de los músculos, se termina con estiramientos y ejercicios de relajación, siempre acompañados de la música adecuada.
Bailar, la mejor manera de hacer ejercicio y divertirse
Muevelotó se basa en rutinas muy sencillas, nada agresivas y que se pueden adaptar a todos los gustos, con músicas e intensidades diferentes. Puedes quemar de 300 a 350 calorías a la hora y es una manera magnífica de hacer ejercicio y divertirse en un solo gesto.
Pueden practicarlo tanto niños como personas mayores ya que esta disciplina se adapta a todo tipo de condición física. Solo hay que variar la intensidad de los movimientos y, por supuesto, las músicas, que son una parte fundamental en la práctica del Muevelotó.

“Muchas personas me comentaban que, aunque querían hacer ejercicio ,no eran deportistas. La gimnasia de manteniemiento les resultaba aburrida, el baile demasiado complicado y el yoga o el pilates, no les seducía. Por eso se me ocurrió la idea de crear diferentes rutinas para trabajar todas las partes del cuerpo, combinándolas con pasos básicos de baile y músicas que engancharan. El resultado, un éxito. Las personas que lo probaron se dieron cuenta de que habían estado 60 minutos ininterrumpidos trabajando partes del cuerpo que ni siquiera sabían que tenían” nos comenta Mar Barbero, creadora del método.
Muevelotó está formado por rutinas muy sencillas, con diferentes estilos de baile que te ayudarán a estirar, tonificar, y endurecer músculos y huesos, al tiempo que mejoras tu sistema respiratorio y circulatorio.
¿Puedo hacer Muevelotó en casa?
Si todavía no te atreves a asistir a clases presenciales, tienes la posibilidad de disfrutar del método Muevelotó en casa. Muy cómodo y divertido y sobre todo fácil de hacer. Tú eliges el momento ideal. Con acceso a vídeos con rutinas y músicas diferentes. Lo mejor de todo, que puedes crear tus propias coreografías y practicarlas en familia, con amigos, e incluso sentados en una silla.
mar barbero
24 Feb 2021Nos encanta! mil gracias por hablar de nuestro método
Carmen Centeno
24 Feb 2021Doy fe como alumna, q le idea es fantástica, divertida y eficaz. Ya llevo 29 años practicándolo y de todas mis actividades es la última q abandonaría ????
Mar Barbero
25 Feb 2021Con alumnas como tu, da gusto trabajar!!!
Maria
25 Feb 2021Julia
01 Mar 2021¡Qué buena idea! Tendré que informarme un poco más.