Hombros bien contorneados

La remodelación corporal con bioplastia es una técnica que permite modificar ángulos y volúmenes del rostro y del cuerpo mediante el uso de materiales de relleno. Y una de las que más se utiliza, especialmente en el caso de los hombres, para mejorar la morfología de los hombros caídos y hacerlos más armoniosos.
Unos hombros bonitos y bien torneados son uno de los rasgos más atractivos de la figura humana. Si no tienen la forma que te gustaría, la medicina estética te ofrece soluciones para conseguir los hombros con los que siempre has soñado: la bioplastia consigue elevarlos y darles la forma perfecta.
Primero se hace un estudio muy meticuloso de la morfología del paciente para definir la localización ideal de los implantes con el fin de adecuar el resultado final a los deseos personales, valorando el volumen, la proyección, la constitución física, la calidad de la piel, etc. De esta evaluación primaria se definirá el tipo de prótesis y el volumen que mejor se adapte.
Mediante anestesia local, se introduce el material de relleno necesario con una cánula, que evita dañar vasos o nervios. Se pone la cantidad justa y necesaria para realzar los hombros y darle una mejor estructura sin exagerar.
Frente a otro tipo de rellenos, ésta técnica se realiza en planos profundos de la piel, nunca superficiales, y debajo de las estructuras musculares, que protegen y sujetan el relleno a lo largo del tiempo. El implante no puede tocarse, ni sigue las leyes de la gravedad, como sucede con otro tipo de rellenos.
Los resultados durarán en función del material de relleno utilizado, si es reabsorbible rondará los doce meses, aunque también existe la posibilidad de que sea permanente.
El paciente puede volver a su actividad diaria de inmediato, cuidando de no efectuar movimientos forzados ni levantar pesos. Para hacer ejercicio físico habrá que esperar un mes más o menos, iniciándolo de manera progresiva. Como resultado de la operación puede haber una pérdida transitoria de la sensibilidad de la zona, la cual se recuperará en su totalidad de manera paulatina y progresiva. Desde 1.000 €.
Más información:
- Rafael Gálvez, cirujano de Clínica Ordás
- Clínica Sanza
Se te gustó este tema, igual también te interese:
0 Comentarios