#LifeStyle #Muy Personal

«20 años no es nada», pero 40…

20 años no es nada

 

40 años es toda una vida. No hablo de que ya no haya nada que hacer cumplida esa edad, ni mucho menos, estamos en plena adulescencia, ni siquiera que seamos mayores después de haber vivido intensamente 40 años, es decir que tengamos a partir de 50 o 60 (contando 40 desde los que realmente se empieza a ser ‘autónomo’, 15-20 años), sino simplemente de que en 40 años vividos pasan muchas cosas.

Y quizá por eso de que empieza el año y te replanteas todo lo acontecido, y miras atrás por última vez (porque luego enseguida lo haces hacia delante semana santa, verano, vacaciones…), da un poco de nostalgia. Sobre todo si alguien te recuerda todo lo que ha pasado en esos tus últimos 40 años vividos. Que es justo lo que sucedió en el cumpleaños de Anefp, Asociación para el Autocuidado de la Salud.

Para celebrarlo, la empresa organizó un recorrido escenificado por la historia de la compañía y su situación dentro del marco socieconómico y político del país. De la mano del actor Miguel Rellán todos los invitados nos adentramos en ‘la máquina del tiempo’. Y como esa historia y esos años fueron parte de mi vida, no me resisto, en un día como hoy, casi primero de año, contaros lo que allí sucedió, dando un paso atrás simplemente para coger impulso hacia el 2018.

 

Libertad sin ira

Bajo los efluvios de este grito de paz nos adentramos en la década de los 70. El ‘dos caballos’, cuya representación en miniatura nos llevamos a casa, es el rey. Adolfo Suarez ‘puede prometer y promete’. Anefp fue fundada en 1978 bajo la denominación de Asociación Nacional de Especialidades Farmacéuticas Publicitarias, y en 1979 ya está dando sus primeros pasos con 8 compañías farmacéuticas, todas pertenecientes a la Asociación Española de Anunciantes. Empieza la transición.

 

Rumbo a Europa

 

 

En la década de los 80, la movida en Madrid y naranjito en todo el país son las señas de identidad de la España del momento. En 1985 se firma el tratado de adhesión a la CEE. Felipe González, Fernando Morán, Manuel Marín, recientemente fallecido. En estos años Anefp continúa su etapa de evolución, ya son 30 compañías.

 

 

Amigos para siempre

En los 90 la actividad no cesa, las olimpiadas de Barcelona, la Expo de Sevilla, el AVE, arrasamos en ciclismo con Indurain y tocamos el cielo con nuestro primer astronauta, Pedro Duque. El objeto de moda, el tamagotchi. anefp publica la ley del medicamento.

 

Sonrisas y lágrimas

El nuevo siglo trae a España alegrías como la de ganar el mundial de futbol de piernas de Andrés Iniesta; y tristezas como el 11M. En los primeros años del 2000 anefp tiene un papel relevante en la ley de garantías que reconoce por primera vez el valor del autocuidado de la salud en la sociedad. El siglo XXI trae un ciudadano cada vez más concienciado de la importancia del autocuidado de la salud en su calidad de vida.

 

Y llegó la crisis

El estado de bienestar se tambalea. Paro, desaceleración económica, hasta las pensiones están en entredicho. En el 2007 se inicia un tiempo de crisis del que parece que estamos saliendo. La previsión de anefp es llegar a un valor total de 7.000 millones de euros con un crecimiento del 4% anual por factores como el aumento del ideal del ciudadano, cada día más orientado a la salud y al bienestar; la mejora de la economía, el aumento del consumo y la bajada del paro. También es muy importante en esta expansión la labor del médico, las recetas electrónicas, el enfermero, la publicidad responsable, el aval del sello que asegura una información veraz al ciudadano, elaboración de guías, un código deontológico, etc. Sin dejar de lado la innovación, con presencia en las redes sociales, o juegos para ayudar a los jóvenes en el autocuidado.

 

Y así se resume en unas líneas 40 años de historia, la vida de esta asociación que tan paralela ha corrido a la historia de España y a la mía propia que en su nacimiento, 1978, yo terminaba EGB, me convertía en adulto (en aquellos momentos, acabada esta etapa podías incluso empezar a trabajar), por eso me gustó tanto este cumpleaños representado y por eso quería traerlo aquí como parte de este ‘diario’, simplemente para no olvidar y seguir andando.

¡Feliz Año Nuevo!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comentarios

¿Quieres estar al día de nuestros artículos?

Regístrate para recibir todas nuestras publicaciones

Logo belleza eres tu