Alimentos ecológicos, más cerca y a mejor precio
Es una realidad, por fin, cada vez se consumen más productos ecológicos en España, unos 1.500 millones de euros al año, cifra que va en aumento y que, según datos de la consultora española multinacional Everis, en 2020 puede llegar a 2.182 millones, un 26% de crecimiento anual. Este informe también habla de las principales líneas de productos ecológicos que consumimos, los frescos, especialmente fruta y verdura.
El problema, además de la concienciación por parte de la ciudadanía, es la dificultad que hasta ahora suponía en muchos casos conseguir estos productos en el mercado habitual y a un precio razonable. De ahí que me haya parecido interesante el descubrimiento reciente de Biovivo, una marca de venta en supermercados que acercará a todos los hogares frutas y verduras ecológicas, cultivadas fomentando la fertilidad natural de la tierra y recuperando la biodiversidad del suelo.
Viene avalada por 15 años de experiencia detrás de HaciendasBio, compañía creada en 2001 por José Ramón Rituerto y Paco Casallo, productora de fruta y verdura ecológica en España y exportadora de productos ecológico en mercados europeos como Alemania, Suiza, Dinamarca, Holanda o los Países Escandinavos. “Nuestra marca pone sus productos a disposición de las tiendas especializadas, el comercio tradicional y las cadenas de supermercados”, explica Paco Casallo, impulsor de Biovivo, quien además afirma que “la experiencia de HaciendasBio durante casi dos décadas cultivando fruta y verdura ecológica ha permitido a la compañía reconocer que sólo las plantas más sanas dan los frutos más sabrosos, y ese es precisamente el compromiso de Biovivo”.
Podemos encontrar más de 40 categorías de frutas y verduras, el 95% de las variedades que habitualmente se consumen en nuestro país, eso sí, respetando las temporadas propias de cada cultivo, provenientes de diferentes zonas de España para poder ampliar la oferta durante más tiempo, y trabajando distintas variedades para aumentar la oferta en el calendario.
Consum, Eroski, Caprabo, Euromadi, Alimerca, Mercabarna, Rafols, Cal Fruitòs, Carrefour, Ahorramás, Merca Madrid, Olivar y Hermanos Martín, son algunos de los establecimientos donde de momento podremos encontrar esta marca de fruta y verdura ecológica, que asegura la recuperación de la fertilidad de la tierra y la biodiversidad de las fincas.
Bueno para ti y los que te rodean, para hoy y para el futuro
Es cierto que lo primero que nos viene a la cabeza cuando hablamos de productos ecológicos es su precio más elevado, pero si tenemos en cuenta el ahorro que este tipo de cultivo supone para el destino de nuestros impuestos: la limpieza de ríos contaminados por restos químicos empleados en los cultivos ‘habituales’, dinero gastado en sanidad para problemas derivados del uso de pesticidas, conservantes y demás aditivos, etc., el dinero que cuesta cada producto ecológico no es comparable con el precio que pagamos por consumir alimentos de producción industrial, y además estamos invirtiendo en una tierra y un planeta más sano y sostenible que dejaremos en herencia a nuestros hijos:
- Recuperación de la tierra gracias a compostaje natural rico en nutrientes que favorece la actividad microbiológica del suelo
- Un equilibrio natural de las plantas y los frutos, haciendo un tratamiento individualizado y control de plagas a través de la observación y sin utilizar productos químicos
- Recuperación de un gran número de especies que habitan en nuestro ecosistema gracias al respeto por los ciclos naturales de cada finca y de la orografía del terreno.
0 Comentarios