Natividad Lorenzo y el Cáncer de Mama

El cáncer de mama es de los más frecuentes entre las mujeres, importante causa de mortalidad en la población femenina de nuestro país. Es crucial detectarlo a tiempo, y también fomentar y ayudar tanto al bienestar de la paciente como a sus familiares. Estética & Salud Natividad Lorenzo fue una de las primeras en ofrecer tratamientos destinados a todas aquellas personas que sufren o han sufrido procesos oncológicos. «Esta profesión aporta un estado de bienestar, sobre todo, en esas mujeres que están en momentos delicados de su vida y pasando por un cáncer como puede ser el de mama«, comenta Natividad, fundadora del centro.
Según la experta en estética oncológica, una de las primeras de la capital, existen tratamientos o protocolos de cuidado personal que ayudan a llevar un poquito mejor ese día a día de la paciente. Está convencida de que la estética no es simplemente algo superficial sino que, la estética es salud y está indicada cuando tenemos problemas que la afectan. En su centro de medicina estética ofrecen distintos cuidados específicos destinados a la mujer que está pasando por este proceso. Se centran sobre todo en la mejora y calidad de la piel y el aspecto físico que en general se ven afectados durante los tratamientos oncológicos. Mejoran la sensación de una piel quemada, seca o con fibrosis en la zona de la cicatriz o partes adherida por sesiones de radio; también saben tratar con esmero cuando hay una prótesis debido a una reconstrucción mamaria.
Por otra parte, no se olvidan del bienestar psíquico, tan delicado en momentos de enfermedad. Asesoran y ayudan a estas mujeres a través de consejos para poder sentirse bien, cuidándose y mimándose en general, porque es muy importante encontrarse lo mejor posible a nivel integral, aunque sobre todo se le da mucha importancia a que la mujer aprenda a cómo tratarse la zona de la mama afectada. Que no deje de mimarla y reconocerla con pequeñas maniobras con sus propias manos a la vez que se va dando su crema para hidratar la piel, para aliviar esa sensación de tirantez e incluso de dolor. Y, sobre todo, para que con la autoexploración conozca su tejido y su cuerpo. Es importante para detectar cambios y que acudan médico para analizarlos. Esto les ayuda a sentirse mujeres con fuerza y positividad, sabiendo que hay opciones y tratamientos para estar mejor. Ganar autoestima en el paciente para que se vea menos afectado es clave, genera confianza.
0 Comentarios