Protección solar, Necesaria incluso en pieles bronceadas
Media el verano, ya hemos visitado piscinas, alguna escapada al campo y, los más aventajados, incluso días de playa. La piel, por fin, ha perdido ese tono cetrino del largo invierno que se prolongó con el confinamiento, y va luciendo un bonito bronceado más o menos intenso en según qué casos.
Muchas personas piensan que cuando llega ese momento, piel morena, ya no necesita protección solar, o que es suficiente con un FPS bajo. Craso error.
El bronceado es un mecanismo cutáneo que actúa principalmente como barrera para los rayos UVB causantes de las quemaduras solares, pero existen otros, los UVA que llegan a las capas más profundas de la piel y atacan, de manera directa, al colágeno y a la elastina, provocando arrugas, manchas, flacidez, envejecimiento prematuro.
En especial la piel del rostro, una de las zonas más delicada, necesita mucho cuidado y protección, de forma correcta, para evitar las lesiones cutáneas provocadas por los rayos UV y el envejecimiento prematuro.
Lo mejor es usar un protector solar específico para el rostro con, al menos, SPF 30, para conseguir minimizar los efectos de los rayos UVB y UVA. Es muy importante que sea resistente al agua, y de alto rendimiento, con filtros de última generación y con textura ligera y secado rápido, para que no nos dé pereza aplicarlo y reaplicarlo cada dos horas y no nos resulte pegajoso.
Los filtros orgánicos
Actúan por absorción de la radiación solar ultravioleta. Estos filtros captan la energía incidente y la transforman en otro tipo de energía de longitud de onda diferente, inocua para la piel, es decir, la transforman en calor.
Te recomendamos: P20 un producto con moléculas muy fotoestables, resistentes a la luz solar y sus procesos de degradación, y poco solubles en agua, lo que confiere al protector solar una gran resistencia al baño en el mar o piscina. Acabado en la piel seco y nada pegajoso. Libre de colorantes, perfumes y parabenos, no es comedogénico y es apto para toda la familia.
La importancia de hidratar la piel en verano
Tampoco el cuerpo debemos descuidarlo en esta época del año. Si quieres presumir de una piel sana y radiante, la hidratación corporal diaria es imprescindible.
En verano, la piel está expuesta a más factores externos como los rayos solares, el cloro, la sal, la arena de la playa o la sequedad del aire acondicionado.

Además de beber mucho agua para que la piel se hidrate desde el interior, es necesario utilizar cosméticos emolientes que eviten que se reseque la piel. Pero ojo, eso no quiere decir que haya que dejar de utilizar la crema solar, esta es imprescindible a la hora de protegerte del sol, aunque ya esté bronceada.
Entre los ingredientes más utilizados y más recomendables para hidratar la piel del cuerpo están los alfahidroxiácidos, la urea, el ácido hialurónico o los extractos vegetales. También los antioxidantes son muy importantes para compensar los daños oxidativos en las células de la piel, como la Vitamina E, la Vitamina C o la centella asiática.
Tras la exposición solar, es aconsejable utilizar productos calmantes y regeneradores como la caléndula o el regaliz.
0 Comentarios