#Bienestar

Solución natural al exceso de peso y obesidad

El coronavirus ha disparado la obesidad en España, convirtiéndose en otra pandemia que, además, dificulta la curación en caso de contagio por Covid. Es hora de mejorar la dieta, incrementar la actividad física y aliarnos a sustancias naturales que evitan la acumulación de grasa, aceleran el metabolismo y contribuyen a una correcta eliminación de residuos.

Actualmente la obesidad afecta a un 17,4% de la población española, siendo nuestro país el segundo de la Unión Europea en número de casos

la palabra obesity escrita con letras de scrabble

Obesidad y sobrepeso en tiempos de Covid

Los españoles hemos engordado en el último año más de 5 kilos. Bien por ansiedad bien porque tenemos pocas opciones de ocio, comemos más, y eso está provocando un aumento del peso.

El confinamiento, antes domiciliario y ahora perimetral, el cese de algunas actividades, la ansiedad provocada por la situación y el aumento del teletrabajo que facilita el acceso a la nevera, pueden provocar conductas negativas relacionadas con la alimentación, como comer de manera impulsiva y desordenada, frecuentemente alimentos calóricos y de escaso valor nutricional.

Un estudio realizado por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) revela que permanecer más tiempo en casa es la principal causa que ha llevado al 37% de los españoles a comer más que de costumbre. Esto se conoce como hambre emocional.

Sobrepeso y obesidad como factor de riesgo

La obesidad es un factor de riesgo y desencadenante de otras enfermedades como problemas cardiovasculares, hipertensión, diabetes, cáncer. Quienes padecen obesidad tienen peor calidad de vida y mayor tasa de mortalidad que las personas que se encuentran en normopeso.

En cuanto al coronavirus, hay una relación directa entre el índice de masa corporal (IMC) y las complicaciones derivadas de la COVID-19. Cuanto mayor es el exceso de peso de una persona, mayor la posibilidad de tener graves complicaciones durante la enfermedad causada por el coronavirus, llegando a triplicarse la tasa de mortalidad.

Es crucial controlar el peso corporal

Adelgazar con salud

Cuando adelgazamos lo importante es perder grasa, no líquido o masa muscular. Es cierto que es difícil controlarlo si únicamente nos fijamos en la báscula, porque esta solo ‘piensa’ en kilos.

La frase perder peso escrita en inglés con letras de scrabble

Lo ideal es usar aparatos de bio impedancia que miden los cambios de grasa, líquido y músculo, proporcionando información sobre el metabolismo: peso, índice de masa grasa, índice de masa muscular, proporción de agua y masa ósea. Obtenemos así el estado nutricional de acuerdo con los valores de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que se clasifican en infrapeso, sobrepeso y obesidad.

La ropa también es indicador de si baja grasa (en la cintura) y la cambia por músculo (en las piernas).

Perder grasa, no músculo 

A la hora de perder peso, debemos cuidar que la masa muscular no baje. Hay que garantizar un mínimo de proteínas en la dieta y hacer ejercicios de tonificación. Lo importante no es solo el peso, si no el equilibrio entre la grasa y el músculo.

la frase quemar grasa escrita en inglés con letras de scrabbleentre un tenedor y una cuchara

Para disminuir el exceso de grasa corporal asociado a problemas de salud, necesitamos un plan de alimentación, actividad física y cambio de hábitos

Es posible afrontar el tratamiento del sobrepeso y de la obesidad reequilibrando los principales parámetros metabólicos a través de un enfoque global, de la glucemia a las grasas.
El peso es el resultado de:

  • Lo que comemos
  • Lo que quemamos
  • Lo que eliminamos

Evitar los picos de glucemia

Después de comer, la concentración de glucosa en sangre aumenta. Este pico lleva a segregar insulina, la hormona ‘de la acumulación’, que ‘reparte azúcar’ a través de la sangre a todos los tejidos del organismo que la necesitan, guardando lo que sobra en forma de grasa.

Cuanto más elevado es el pico glucémico, mayor liberación de insulina, lo que lleva la glucosa a valores inferiores a los de antes de comer, generando de nuevo sensación de apetito.

Si el incremento de la glucemia es mas lento, se libera insulina de modo gradual, evitando la acumulación de grasa y la sensación de hambre antes de tiempo.

¿Cómo controlar ese pico glucémico? Con sustancias naturales como lino, glucomamano, malvavisco, tilo. Pregunta en tu farmacia, ellos te recomendarán la fórmula y proporción idónea y cómo tomarlo para conseguir la adecuada concentración de glucosa e insulina en sangre.

Reactivar el metabolismo

Cuando hay un exceso de grasa que el organismo no puede gestionar, se provoca un bloqueo funcional y una lipotoxicidad e inflamación que tiende a volverse crónica. Órganos importantes que intervienen en el metabolismo como el hígado y el hipotálamo reducen su funcionalidad.

El exceso de grasa ralentiza el metabolismo

Algunos complejos moleculares vegetales son capaces de movilizar las grasas, té verde, mate, cardo mariano, semillas de uva. Intervienen en la reactivación del metabolismo, reequilibrando la funcionalidad de los órganos. Reducen los niveles de ácidos grasos libres en la sangre y la inflamación.

Drenar residuos

La retención de líquidos es la consecuencia de su acumulación en los tejidos del cuerpo. Las causas pueden ser factores orgánicos, inflamatorios, trastornos circulatorios, o constitucionales debido al estilo de vida, sedentarismo, estrés, ingesta de medicamentos.

La mayor parte de los casos de exceso de peso, especialmente en mujeres, se acompaña de retención de líquidos (proteínas y lípidos) acumulados en los tejidos que provoca hinchazón y edema. Esta condición se desencadena por la inflamación y un exceso de grasas en el tejido adiposo.

Es importante favorecer la eliminación de lípidos y proteínas

La experiencia de uso en la práctica clínica y algunos estudios han confirmado que complejos moleculares naturales, rusco, vara de oro, ortosifón, diente de león, pueden ser de ayuda. Gracias a la acción combinada de estos sistemas de sustancias naturales, se garantiza una adecuada funcionalidad de los vasos linfáticos y venosos así como de la función renal, diuresis.

Buenos hábitos en el plato

En general, en nuestra alimentación, hay un exceso en las porciones de carnes y sus derivados así como de grasas saturadas y de palma, y escaso porcentaje de verduras, legumbres y frutas.

un plato de ensalada con proteina de pescado

Debemos consumir frutas y verduras a diario, alimentos proteicos como huevo, pescado, legumbres o carne en comidas y cenas, priorizar los cereales integrales a los refinados y evitar el consumo de ultraprocesados.

No se trata de contar calorías, sino del origen de las mismas lo que marca la diferencia, la procedencia de la caloría y si el alimento que la contiene contribuye positivamente a la salud. Un peso saludable es el resultado de un cuerpo sano.

Pautas a seguir 

  • Tomar menos alcohol, aporta calorías vacías
  • Beber agua, una correcta hidratación reduce la hinchazón y retención de líquidos
  • Reducir la ingesta, adaptar las necesidades en función de la actividad
  • Ingerir la cantidad adecuada de proteína, mantiene los músculos, sacia y evita consumir otros alimentos más calóricos
  • Controlar la microbiota, tenerla pobre y no diversificada influye en el aumento de peso. Está demostrado científicamente que el equilibrio de la microbiota intestinal refuerza la pérdida de peso y reduce las posibilidades de volver a recuperarlo
  • Lo importante son los requerimientos nutricionales diarios, una dieta saludable y medidas o ayudas adicionales como la micronutrición y la fitoterapia.

Actividad física 

La falta de ejercicio, el sedentariosmo, provoca obesidad y la aparición de numerosos problemas de salud desencadenantes. Es muy importante realizar actividad física diariamente.

Una chica con ropa deportiva negra sentada en lo que se supone el suelo de un gimnasio tocando una bola de 4 kilos

Hay que buscar una actividad física que se disfrute para ser constante

Según la OMS, para mantener un buen estado de salud hay que realizar una actividad física mínima de 20 minutos al día. Caminar es un deporte muy recomendado, montar en bicicleta, nadar o media hora de ejercicio moderado aumenta el sistema inmune, recupera la masa muscular y es fundamental para la salud metabólica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

10 Comentarios

  1. Jelysa
    14 Abr 2021 Responder

    Un artículo completo, de muy buena información.

  2. Chus
    14 Abr 2021 Responder

    Me ha gustado mucho. Muy interesante.

  3. Maria
    14 Abr 2021 Responder

    Me encanta el articulo.

  4. Alvaro
    14 Abr 2021 Responder

    Un artículo muy interesante
    Gracias

  5. Jordi
    14 Abr 2021 Responder

    Excelente y muy útil artículo. Gracias

  6. Ruben
    14 Abr 2021 Responder

    Your message…

  7. Francisco
    14 Abr 2021 Responder

    Artículo, muy bueno

  8. Van
    14 Abr 2021 Responder

    Your message…

  9. Julia
    14 Abr 2021 Responder

    Me encanta que un articulo sobre perder peso no se reduzca a presentar dietas «milagro». Da muy buena información. Gracias.

  10. Maripi
    14 Abr 2021 Responder

    Estupendo artículo. Muy clarificador y completo. De 10!

¿Quieres estar al día de nuestros artículos?

Regístrate para recibir todas nuestras publicaciones

Logo belleza eres tu