Cuidados íntimos en verano

¿Verdad que en verano la zona íntima da problemas que el resto del año? Esto es por el calor, el sudor, la humedad. La ginecóloga Sheila Argüelles, del Hospital Sanitas La Moraleja, nos habla de los cuidados íntimos en verano, y nos da las claves a tener en cuenta, especialmente en esta época del año.
“Cuando hablamos de higiene íntima aludimos a la higiene de la zona genital externa: vulva y vagina. La zona genital interna se autolimpia, por lo que solo en condiciones especiales, cuando existe alguna patología y con la prescripción de un ginecólogo, se debe hacer»
AFECCIONES MÁS COMUNES EN LA ZONA ÍNTIMA
El cuidado íntimo no es un tema muy tratado hasta el momento en el que aparece algún tipo de problema y es que, según su experiencia, la doctora asegura que “hasta un 20% de las consultas diarias en ginecología tienen que ver con vulvovaginitis: inflamación, picor y escozor de la zona genital externa. Por si fuera poco, un 75% de las mujeres tendrán a lo largo de su vida un episodio de vulvovaginitis sintomática. Y de ellas hasta un 50 % volverán a tener otro más”.
CAUSANTES DE LA VULVOVAGINITIS
El causante de estas afecciones no es otro que una alteración en el flujo, medio que defiende la zona íntima mediante una flora vaginal que genera ácido láctico. Este ácido láctico, que produce un pH ácido de entre 4,5 o 5, defiende la vagina.
Sheila detalla algunas de las muchas condiciones que pueden cambiar ese pH vaginal:
- Algunos cambian exclusivamente por la edad o el momento del ciclo.
- Otros por determinadas condiciones, como la toma de antibióticos o anticonceptivos orales.
Por último, hay factores relativos a hábitos, como
- mantener humedad en la zona vaginal al ir a la playa, piscina o jacuzzi;
- utilizar salva-slips, compresas y tampones
- no cambiarnos la ropa rápidamente cuando hacemos deporte
- utilizar productos que lleven mucho perfume
- la depilación, el láser, cuchilla o crema depilatoria
- determinados deportes de fricción, como el ciclismo o la equitación
- las relaciones sexuales y el uso de preservativo
- la higiene inadecuada, tanto por exceso como por defecto
Todos ellos son factores que incrementan la irritación en la zona”.
HIGIENE ÍNTIMA COMO MÉTODO DE PREVENCIÓN
”Lo ideal sería lavar la zona genital externa entre 1 ó 2 veces al día, nunca por encima de eso”, puntualiza la doctora. Pero no solo existen dudas en cuanto a la frecuencia, también el producto a utilizar para el aseo diario puede no ser el correcto.
“En general, se deben utilizar productos que sean suaves, que respeten el mecanismo de defensa que tiene la zona vaginal, que es el pH ácido, y que no resequen excesivamente. Existen productos específicos para esto, los geles de higiene íntima, como los de Chilly”, aconseja Sheila.
En España sólo el 9% de las mujeres usa productos específicos. A Sheila le parece algo chocante dado que “hemos aprendido a usar productos distintos para el pelo, la cara… Pero no para la zona íntima, que tiene unas características muy distintas del resto del cuerpo. Hay otros países en los que las mujeres tienen más cultura en este ámbito, por ejemplo Italia, donde lo utilizan hasta un 69%”.
En respuesta al por qué de estas cifras, la doctora reconoce que “muchas de las pacientes entienden que un producto para la higiene genital es para determinados momentos: si tienes picor, molestias, la regla, pero no para utilizar como parte de un aseo diario”.
Para la doctora Argüelles la idea principal es trasmitir que existen productos de higiene íntima diarios que ayudan a prevenir otros problemas mayores, como picores, irritaciones, infecciones, etc. especialmente en verano, cuando aumentan las vulvovaginitis debido a que hay más humedad por la piscina, la playa, la utilización de ropa ajustada.
Suchil
17 Ago 2022