#Dietas

Comer bien para ser feliz

Ensalada

Que la comida está intrínsecamente ligada a la felicidad es algo sabido. Y no solo porque nos guste comer, haya sabores que nos transporten al paraíso o que la buena alimentación nos da salud, algo ya en sí mismo sinónimo de felicidad, sino porque siempre que pensamos en pasar un buen rato, reunirnos con amigos, celebrar triunfos, incluso aliviar penas, lo hacemos en torno a una mesa, con un buen surtido de viandas y platos bien ricos al paladar.

Sí, todos sabemos lo feliz que nos hace una buena comida, pero Florette, productor y comercializador de ensaladas y vegetales frescos, lavados, cortados y listos para consumir, lo corrobora en su estudio ‘El sabor de la felicidad’, una iniciativa que da a conocer los datos de la II edición del informe ‘Comer Bien Para Ser Feliz’.

Dicho informe asegura que a un 71% de los españoles le hace feliz incluir fruta y verdura en su alimentación. Pero se han dado respuesta a muchas más preguntas. Aquí te traemos algunas que te pueden resultar interesantes.

¿A qué sabe la felicidad?

El 95% de los encuestados encuentra mejoras a nivel emocional cuando siguen una alimentación que contiene frutas y verduras frescas. Declaran encontrase más tranquilos (36%), se concentran y enfrentan las tareas cotidianas con más ganas (28%) o ven reducidos los niveles de ansiedad (28%). Es decir, se sienten mejor física y emocionalmente siguiendo una dieta equilibrada en la que los vegetales juegan un papel clave.

una ensalada florette

Y no es de extrañar porque la felicidad está muy relacionada con dos neurotransmisores del cerebro que pueden activarse con determinados alimentos: la serotonina (controla las emociones y el estado de ánimo) y la dopamina (vinculada al placer). Y, por ejemplo, la vitamina C incluida en alimentos como la rúcula, la zanahoria o los canónigos, así como en muchas frutas, favorece la producción de serotonina. Otros alimentos como la espinaca contienen GABA, un componente que controla el sistema nervioso central y que ayuda a reducir la ansiedad y el estrés, e incluso a descansar mejor.

El sabor es un factor clave para llevar una alimentación saludable y feliz. De hecho, un 85% de los españoles afronta la jornada con más felicidad si sabe que disfrutará de un plato sabroso. Además, la expectativa de comer fuera de casa hace que un 75% de ellos se sienta más feliz ese día, así como descubrir nuevas recetas o maridajes (92%), sobre todo si son saludables. Un porcentaje similar es también más feliz al descubrir nuevas opciones listas para consumir.

¿Con quién disfrutamos más alrededor de una mesa?

Con quien se comparte mesa y comida también es fundamental para sentirnos mejor. Un 40% de los españoles reconoce que la compañía que más feliz le hace a la hora de disfrutar de una comida o cena es su pareja. La segunda opción más votada fue una comida con la familia (20%) seguida muy de cerca por una reunión pequeña de amigos (18%).

una pareja feliz vista desde atrás comiendo, ella le da un poco de ensalada con un tenedor a él
Andres Ayrton

¿Nos hace felices llevar una alimentación sostenible?

El 75% de los españoles afirma sentirse más feliz cuando consume productos sostenibles, locales y de cercanía, con prácticas agrícolas enfocadas en el respeto y cuidado del entorno durante todo el proceso productivo, con uso de desinfectantes naturales de residuo cero, como bandas floridas como reservorio de insectos para controlar las plagas o la reutilización del agua de la lluvia en los campos de cultivo.

Otra gran preocupación del consumidor es la sostenibilidad en los envases de los productos, la reutilización de materiales y la reciclabilidad.

La importancia del sabor en una dieta equilibrada

La ensalada es el plato estrella. La encuesta de Florette desvela que para cerca de la mitad de los españoles (43%), una ensalada lista para consumir es el plato preferido para comer sano y sabroso, ya que aporta numerosos beneficios nutricionales que se traducen en bienestar físico y emocional. Es una manera práctica de comer que ofrece infinidad de combinaciones.

Respecto al top 5 de los ingredientes favoritos para que este plato sea de lo más delicioso, los encuestados prefieren el atún (42%), el aguacate (31%), las aceitunas (27%), el tomate (26,5%) y el huevo duro (23%).

Cuanto más saludable y sabroso comamos, más felices seremos

En cuanto a las variedades de lechugas y brotes preferidas en España, el top 3 lo lideran la lechuga iceberg (40%), el canónigo (39,5%) y lechuga de hoja verde (37%). Pero no olvidemos que hay más de 25 variedades de lechugas, brotes y escarolas, entre las que se encuentra la Batavia o la Trocadero, que muchos de los encuestados aseguran no haber probado.

Es fundamental que, desde pequeños, fomentemos una educación gastronómica que nos ayude a conocer los distintos tipos de vegetales que existen. Esto no solo nos descubrirá nuevos matices, sino que nos dotará de información y recursos para poder transmitirles a los niños que llevar una alimentación variada y llena de sabor, les ayuda a cuidar su organismo para ser felices en el futuro”, explica Miren Aierbe, asesora culinaria y nutricional de Florette.

Recuerda:

→La buena alimentación afecta al bienestar, físico y emocional
→La felicidad va más allá de alimentarse bien
→El disfrute y el placer tienen un papel muy importante

Comer bien para ser feliz

Cómo cuidar la barba con canas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 Comentario

  1. Maria
    18 Oct 2022 Responder

¿Quieres estar al día de nuestros artículos?

Regístrate para recibir todas nuestras publicaciones

Logo belleza eres tu