#Lugares

Las edades del Hombre con Teresa de Jesús

 

teresaHasta el 10 de noviembre todavía estás a tiempo de hacer una escapada y ver las Edades del Hombre,Teresa de Jesús: maestra de oración” que este año ha tenido dos sedes: Avila y Alba de Tormes, y se han dedicado a la Santa con motivo de la celebración del V Centenario de su nacimiento.

Santa Teresa fundadora de las Carmelitas Descalzas, fue una mujer de fuerte personalidad, mística y andariega y una prolífica escritora con obras que van desde la narrativa a la poesía.

La exposición ha querido recoger algunos de los lugares relacionados con su vida., está dividida en cinco capítulos, los cuatro primeros se pueden ver en Ávila y el quinto en Alba de Tormes. En ellos se pretende abarcar desde el contexto cultural de la época de la Santa hasta su entrada en la Orden del Carmelo, su experiencia mística y se faceta de escritora.

 

Las sedes

En Ávila, se comienza el recorrido en el Convento de Nuestra Señora de Gracia, situado fuera del recinto amurallado, que fue donde ingresó la Santa en su adolescencia cuando descubrió su vocación. En la capilla se exponen unas 15 obras y en el convento todavía habitan las monjitas que venden souvenirs y miel.

Convento de Gracia

Desde allí nos dirigimos a la Capilla de Mosen Rubí, bonito edificio de arquitectura gótica y renacentista. En su interior la exposición contiene dos capítulos ‘La España de la Contrarreforma‘, con obras que recogen la época en que vivió Santa Teresa, el siglo XVI, donde en España reinará el Emperador Carlos y más tarde Felipe II. Y ‘Las pobres descalzas de Teresa‘, donde se exponen algunos objetos personales de la Santa como su hábito y su capa.

Capilla de Mosen-Rubí

El tercer recinto es la Iglesia de San Juan Bautista, allí está la pila donde fue bautizada Santa Teresa, además de una amplia colección de Cristos y cuadros de Zurbarán, el Greco , Goya o Alonso Cano, traídos de diferentes ciudades de España.

En total la exposición, que tiene su último capítulo en Alba de Tormes , está compuesta por más de 200 obras.

 

Clausura del V centenario

El 15 de octubre, Ávila celebra sus fiestas y este año durante todo el mes hay actividades relacionadas con la clausura del V centenario, como el concierto de la Coral Valle de Aranguren, “Emociones musicales tras las huellas de Teresa de Jesús” o el Oratorio Santa Teresa, interpretado por la orquesta Barroca de Salamanca y Cuarteto Vocal.

Además de diferentes exposiciones de fotografías, pinturas y dibujos.

 

Si te gustó este tema, quizá pueda interesarte también otros lugares bonitos:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comentarios

¿Quieres estar al día de nuestros artículos?

Regístrate para recibir todas nuestras publicaciones

Logo belleza eres tu