#Muy Personal

Amar de lejos

una chica frente a un ordenador formando un corazón con las manosEmulando la probablemente más conocida canción de Sergio Dalma, Bailar pegados, aunque llevándole la contraria, pues él asegura que bailar de lejos no es bailar, me acerco a la celebración de San Valentín sabiendo que este año, a consecuencia de las restricciones por la pandemia, muchas personas van a tener que amar de lejos, que sí es amar.

La Covid-19 ha puesto de relieve la importancia del contacto físico y su ligazón con la soledad. Muchos que no tenían pareja pero querían, han visto cortadas sus alas al encuentro, al conocimiento de nuevas personas, a la posibilidad de llegar a algo con aquél recién conocido.

Las redes sociales y los canales de encuentro en internet han llenado un vacío, pero poco. Como decimos, como mucho, hemos llegado a amar de lejos, que es amar, pero menos, o más si cabe, pero con una falta muy grave de besos, abrazos, contactos piel a piel. “La digitalización ha mantenido nuestros vínculos de pareja, amigos, familia. Ayudan, pero no suplen todas las necesidades afectivas”, comenta Raquel Velasco del Castillo, psicóloga de BluaU de Sanitas.

El 24% de jóvenes entre 16 y 19 años afirma, según Human Touch, estudio internacional llevado a cabo por Nivea, que a menudo se sienten solos; el 82 % compensa la falta de contacto físico pasando más tiempo en redes sociales que antes de la pandemia.

El 48% de españoles experimenta sentimientos de soledad, de ahí que el 90% de estos desee recibir más abrazos. Necesitamos el contacto físico casi tanto como respirar, y nos lo han quitado de cuajo, especialmente a los que no viven con su pareja.

Muchas parejas van a celebrar este San Valentín brindando por Zoom, en algunas ciudades, que no todas, podrán quedar a comer, pero con mascarilla. Apenas hablarán de boda, empezar una vida en común o planes más allá del ‘toque de queda’.

Amar de lejos es amar, pero amor y miedo nunca se llevaron bien, y hoy menos. Más de la mitad de españoles solteros ya no practica sexo ni da besos en la boca por miedo al Covid, según el estudio ‘El confinamiento y los hábitos sexuales de los españoles’, realizado por Pornhub, plataforma de contenidos para adultos.

El 54,7% sostiene haber dejado de acudir lugares donde conocer posibles parejas por miedo a infectarse. Tan solo el 14,4 % de los solteros ha tenido relaciones sexuales con alguien que conociera después del confinamiento.

Parece que Cupido también está asustado y no se atreve a lanzar sus flechas ni impregnadas en gel hidroalcohólico. Y sin amor ¿Dónde vamos?

Tras la crisis sanitaria, el 68,5 % de la población cree que en la actualidad, para una persona soltera, es más difícil que antes conocer a gente nueva.

una pareja tumbada en el suelo, el la besa en el cuello, ella mira a cámara
mon-paris-ysl.jpg

A ver, que la situación tampoco es mucho mejor para los amores cercanos, que una cosa es amar, y otra tener a tu pareja 24 horas cerca, frente a frente en la mesa del comedor de 9 a 6, y luego juntos a la cocina a preparar la cena o a llevar al niño de paseo al salón.

Y luego a dormir, que ya me contarás el entusiasmo que tiene jugar entre las sábanas con alguien que llevas a no más de un piso de distancia en torno a 8.000 horas seguidas. No hay más que ver cómo aumentaron los divorcios en el tercer trimestre de 2020, más de un 16% respecto al mismo periodo en el año anterior debido a la pandemia del coronavirus.

Aunque la peor parte yo creo que se la llevan los que quieren y no pueden, los jóvenes que necesitan experimentar, ver, sentir, tocar nuevos cuerpos hasta dar con la tuerca adecuada. Amantes virtuales cansados de esperar una cita tras otra. Solitarios empedernidos que anhelan compañía que afiance su condición.

Sí, este San Valentín no lo salva nadie, porque tampoco merece la pena, aquí de lo que se trata es de salvar el mayor número posible de personas y salir de esta, pero ya.

Estamos cansados, aburridos, tristes, desolados. Queremos volver a vivir, a tocarnos, a amarnos, a besarnos.

Ojalá sea pronto pero, de momento, habrá que seguir pensando en amar de lejos.

¡Feliz San Valentín, bellezas!

Amar de lejos

Perfumar el cabello está de moda

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0 Comentarios

¿Quieres estar al día de nuestros artículos?

Regístrate para recibir todas nuestras publicaciones

Logo belleza eres tu