Brecha salarial, algo muy feo

¿Te imaginas ir al supermercado con tu colega y comprar cada uno un litro de vuestra bebida favorita y recibir ella, por el mismo precio, un 11,9% menos de producto? Pues así es el día a día de la mujer trabajadora en un buen número de casos. Por el mismo trabajo recibe una remuneración inferior a la de un hombre.
En España, según datos de Eurostat, las mujeres cobran de media un 11,9% menos que los hombres por realizar el mismo trabajo. Lejos de estrecharse este porcentaje, durante el último año, ha aumentado como consecuencia de la pandemia.
De seguir a este ritmo, harán falta 121 años para alcanzar la igualdad real.
Hoy, día internacional de la mujer, 8 de marzo, queremos recordar que la brecha salarial es algo muy feo, tanto como trabajar gratis 51 de los 365 días del año, simplemente por no ser hombres.
La brecha salarial entre mujeres y hombres es la diferencia entre lo que cobran de media ambos sexos. Se calcula teniendo en cuenta el sueldo medio bruto masculino y femenino.
Pero además, no olvidemos que las mujeres tradicionalmente han ocupado puestos peor retribuidos, de menor responsabilidad y con jornadas reducidas, por lo que su retribución media todavía es inferior. ¿Hasta cuándo esa diferencia salarial entre hombres y mujeres? ¿Cuándo llegará el día en que derribemos las barreras que impiden al colectivo femenino acceder al mercado de trabajo en igualdad de condiciones?
Está claro que no podemos quedarnos dormidos en los laureles, y que todo gesto cuenta.
Puerto de Indias, ginebra dulce, ha decidido dar visibilidad al tema con el lanzamiento de una edición especial de su ginebra de mora, como no podía ser de otra manera, el morado es el color del movimiento feminista desde sus orígenes.
El objetivo de esta nueva edición es el de alzar la voz en favor de la igualdad. Visibilizar el problema de la brecha salarial entre hombres y mujeres, que como decimos es bastante evidente y vergonzoso.
Puerto de Indias Blackberry, con un 11,9% menos de producto. Aunque, si decides adquirirla, recibirás aparte otra botellita con el porcentaje restante del producto, porque se trata de que nadie se sienta como esas mujeres que sufren esta discriminación, es tan solo un gesto reivindicativo que busca apoyar al género femenino y poner de manifiesto tan injusta situación.
Y con el objetivo de reforzar tal compromiso, los ingresos resultantes de esta Edición tan especial se destinarán a promover la igualdad de la mujer.
2.800 botellas exclusivas, de las cuales, tan solo saldrán a la venta aproximadamente la mitad, a través de Amazon, al mismo precio que el resto de los productos de la marca, 15,95€.
La ilustradora Laura Massana, @threefeelings, ha sido la encargada de diseñar la botella con unos motivos en caligrafía lettering con palabras e iconos que evocan todo tipo de profesiones.
Laura Noguera, Global Consumer Director de Puerto de Indias, destaca que: “Puerto de Indias Mora fue creado por las mujeres que trabajamos en Puerto de Indias. Por ello, queremos dar un paso más allá y utilizar este producto con alma femenina, para dar visibilidad a un problema que afecta a muchas mujeres de nuestro país: la brecha salarial. Brindemos juntas por esas profesionales que ponen todo su corazón y su esfuerzo en lo que hacen y por reducir a 0 ese injusto 11,9%. Estamos orgullosos de poder decir que en Puerto de Indias no existe brecha salarial entre hombres y mujeres, y queremos aportar nuestro granito de arena para que sea así en todas partes”.
Fueron las propias mujeres de la compañía que conforman el 50% de la plantilla y de los puestos de alta dirección, las responsables de la creación de este producto; y las consumidoras de Puerto de Indias, que suponen más del 70% de su público, las responsables de su elección. Según una encuesta, más del 44%, eligió el dulce sabor de mora como su favorito. Es así como, el color morado de la botella, representativo de las mujeres, se ha convertido en el broche perfecto en este homenaje.
Si te gustó este artículo, puede que también te guste:
Maria
09 Mar 2022