#Muy Personal

El Beso de Klimt

Ya hemos hablado alguna vez de las virtudes del el acto de besar, pero es algo tan apetecible que no podemos dejar de recomendarlo. Besa a tu chic@, a tu hij@, a tu herman@, a tu padre, a tu madre, a tu amig@…

Hace unos días una bloggeramiga propuso un monográfico sobre Klimt. Bueno, yo sólo sé escribir, le dije, si te sirve. ¿Por qué no? Prueba, me dijo ella. Y claro, qué mejor tema que El Beso, su obra maestra, para hablar en un blog de belleza. ¿Porque hay algo más bonito que el beso? no sólo de Klimt, que eso es arte, pura belleza, sino también y además, los besos diarios que damos cada uno de nosotros, y que nos dan.

Con esta obra, Klimt culminaba sus investigaciones sobre el tema del deseo humano (suerte para él, porque yo creo que a estas alturas ninguno de nosotros tenemos una idea clara de este comportamiento).

Esta obra era el símbolo de la reconciliación y unión de los sexos. En eso sí estamos de acuerdo, un beso en la pareja es algo así como la firma de la paz, si ha habido una disputa previa; o el principio de…

Esta pintura celebraba la belleza (igual que hago yo a diario) y el erotismo. Muestra dos amantes que se fusionan en un frenesí, una alegoría de la brevedad de la juventud, de lo efímero de la estación mas favorable al amor. Eso dicen los expertos, claro. Yo creo, que ni la juventud es breve, ni el amor efímero. Quizá el secreto está en que no hay que dejar de besar porque…

 

El beso. Gustav Klimt (detalle)

 

El beso segrega saliva que limpia los dientes,  reduce los niveles de los ácidos causantes de caries, y previene contra el sarro. Barre las bacterias de los dientes, ayudando a disminuir la placa bacteriana.

Un beso de amor ejercita la musculatura del rostro (cuando es realmente apasionado pone en funcionamiento los 34 músculos faciales), mejora la circulación sanguínea, aumenta la comunicación y la autoestima, activa el deseo de vivir, aumenta la actividad del tiroides, del páncreas y de las glándulas suprarrenales que liberan adrenalina.

Purifica de toxinas el cuerpo, mejora las facciones del rostro, eleva los músculos. Adelgaza (las calorías quemadas va en función de la pasión que se ponga). Disminuye la angustia. Da brillo a la mirada…

Se estimula la parte del cerebro que libera oxitocina, hormona que tiene un efecto tranquilizador en el cuerpo. Los besos apasionados provocan que el cerebro libere en sangre endorfinas, una droga natural que produce una sensación placentera que libera tensiones, reduce el nivel de estrés e incluso la depresión.

En ocasiones, las parejas dejan de besarse y ponen más énfasis en tener buenas relaciones sexuales, pero el beso es la manera más efectiva de compartir intimidad y mantener el contacto.

No sólo los besos románticos ayudan a construir y fortalecer una relación. Los besos que una madre da a su bebé recién nacido también influirán en la formación de la personalidad del niño. Entre amig@s fortalece los lazos de unión y complicidad; en el saludo, ayuda a estrechar relaciones sociales, relajando tensiones iniciales… No adelgazan como los de amor, pero un beso siempre es un buen comienzo.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 Comentarios

  1. Van
    17 Oct 2013 Responder

    Vivan los besos! no hay nada mejor que un buen abrazo unido a un buen beso.

  2. Julia
    15 Oct 2013 Responder

    Muy bueno el post, ¡me encanta! Y también me encanta el cuadro, siempre me ha gustado mucho este pintor, incluso tengo en mi habitación una reproducción de «El beso».

  3. Sara
    13 Oct 2013 Responder

    Me ha encantado tu escrito!! No dejemos de besar!!
    Gracias por tu participación en el reto Craft art!!

  4. Monica
    13 Oct 2013 Responder

    A mi me encanta besar y que me besen jeje
    Un saludo

    • Mayte Martínez
      13 Oct 2013 Responder

      Algo como ves muy saludable, no dejes nunca de hacerlo.

¿Quieres estar al día de nuestros artículos?

Regístrate para recibir todas nuestras publicaciones

Logo belleza eres tu