Cómo pasar del miedo a la acción

Hace apenas unos meses teníamos la vida bajo control, dentro de lo que humanamente podemos controlar nuestra existencia. Sabíamos que todo puede cambiar de un día para otro pero, mucho se tenían que torcer las cosas para, de repente, quedarnos sin trabajo, que se redujera drásticamente nuestro nivel de ingresos, ver desaparecer nuestra vida social de un plumazo, quedarnos sin ese viaje que teníamos planeado.
Pero ha pasado. Hemos visto cómo nuestra construcción no era más que un castillo de naipes que al primer soplo del lobo se ha venido abajo.
Nuestra vida cómoda a base de pequeños cambios casi imperceptibles que se han ido instalando en nuestra sociedad gracias a la tecnología, la industria, la medicina, han resultado insuficientes y casi nimios ante un pequeño organismo que nos ha plantado cara y nos ha hecho ver eso que ‘sabíamos’, que la vida puede cambiar de un día para otro, y mucho, a veces tanto que no lo sabremos nunca.
Estamos acostumbrados a un ‘riesgo bajo control’, cambios que llegan poco a poco, y siempre, o casi, con el fin de facilitarnos y mejorar la vida, la salud y el bienestar. Pero un día todo cambia, de verdad, y se para, de repente. y el futuro, ese viaje, esa casa, ese trabajo, esa nómina, esa cita de mañana, desaparece, se esfuma, así, sin más, como ese castillo de naipes que hace apenas unos minutos estaba a casi dos metros de altura sobre el suelo y ahora, no está, solo queda sobre la mesa las huellas de lo que pudo ser y no fue ni, probablemente, será.
Pero estaba, y creíamos que se mantendría. El estado del bienestar, la salud física, la tranquilidad económica. Los pilares de la seguridad vital ¿Dónde han ido a parar? ¿Qué será de nuestro futuro laboral y familiar? ¿Cómo será el trabajo ahora? ¿Y las relaciones sociales? ¿Cómo nos encontraremos ahora con los otros? ¿Cómo mostraremos nuestro afecto?
Teresa Talavera, coach internacional especialista en empoderamiento y felicidad, nos habla de cómo superar la angustia y el miedo, que la situación actual nos genera.
Cómo pasar del miedo a la acción
El miedo es una natural y sano. Todas las emociones, incluida el miedo, tienen su función. Sentirlas y aceptarlas es el punto de partida para equilibrarnos. El problema es cuando estas emociones nos mantienen ‘atados’ sin ser capaces de transformarlas.
En la situación actual que estamos viviendo es posible que el miedo nos paralice y frene nuestra capacidad racional. Se instale en nuestro interior creando un estado de ansiedad.
Como diría tu madre, tienes dos trabajos, enfadarte y desenfadarte, o dicho de otro modo pasar de la primera fase, el miedo, a la acción. Analiza los escenarios en los que puedas moverte para buscar salidas que planteen nuevas esperanzas.
«Busquemos el lado positivo. ¿Tenemos tiempo para preocuparnos y no lo tenemos para hacer algo? Pensemos cómo redirigir nuestra carrera, reciclarnos con cursos online, un giro quizás radical a nuestra vida laboral y pensemos en nuevas formas de seguir activos«, aconseja la experta.
¡En marcha!
Planifica tu hoja de ruta, ponte nuevas metas y retos, que te llenen. Haz de la situación que vivimos una oportunidad. «Ahora se nos exige ser valientes. La vida nos está sacudiendo a todos sin distinción. Ahora toca ponernos los chalecos salvavidas y saltar fuera de la zona de confort«.
Pongamos calma en la mente, veamos la situación con un poco de distancia, esto ayudará a observar objetivamente y podremos tomar decisiones.
Cree en ti
Es tiempo de tomar las cosas con calma, tener paciencia, confianza y sentir la fuerza que todos tenemos dentro. Esa fuerza nos impulsará para encontrar la motivación, la ilusión y un nuevo sentido a la vida. Nos guiará en una dirección; impulsando las soluciones que nuestros proyectos necesitan.
«Podemos practicar Mindfulness Powerful Balance que es una guía muy fácil y práctica. Rodéate de tu gente, a través del teléfono, con sesiones de coaching online, con amigos, familiares, compañeros… Personas que te alienten, que te sumen, que ayuden a coger fuerza, confianza y proyección«.
Di no al miedo, Sí a tener confianza y proyectarnos hacia el éxito y la solución.
Lluis
20 May 2020Muy interesante !!
Gracias
Mayte Martínez
20 May 2020¡A ti por estar ahí, Lluís!
Un saludo,
Sandra Campos
20 May 2020Buenisi
mo.Gracias!
Mayte Martínez
20 May 2020A ti por estar ahí Sandra,
M Angeles Guerra Rodriguez
19 May 2020Interesante…
Besitos
Mayte Martínez
20 May 2020Gracias M Ángeles, me alegro que te haya parecido interesante. Un saludo y gracias por estar ahí,
Mayte