Triste Navidad con brotes de acné, caída de pelo, alteraciones bucodentales…

El blues de la Navidad se acerca, si es que no te ha llegado ya. Y es que esta época es para muchas personas un varapalo para su estado de ánimo, que no solo provoca que vivan una triste navidad, sino que además, sufre por este motivo problemas de acné, caída de pelo y alteraciones bucodentales.
Es la conocida como ‘depresión blanca’, un estado de tristeza y melancolía que puede afectar tanto a la piel, como al cabello y hasta los dientes.
Las fechas más deseadas y odiadas a la vez
Las cenas, comidas y un sinfín de planes llenan las agendas navideñas, lo que puede despertar una sensación de estrés y ansiedad. Navidad, esa época en la que sí o sí hay que llevar una sonrisa en la cara y un regalo listo para entregar. Pero, ¿qué pasa cuando lejos de estar feliz te sientes abrumado, decaído, nostálgico o estresado?
Según la psicóloga de Avance Psicólogos, Laura Palomares, “la Navidad es una fiesta de una importante carga cultural en nuestro país y que genera unas altísimas expectativas”. Todo ello, unido a la presión social de consumir y estar feliz, hace que nos sintamos frustrados y confundidos.
Asimismo, muchas personas relacionan esta época con momentos duros como la pérdida de un ser querido, una ruptura. Y esto hace que su malestar se magnifique. Para la psicóloga, “entender que no tenemos que estar bien constantemente y que debemos permitirnos sentir con libertad la emoción, sea cual sea”, es la clave para sobrellevar unas navidades con altas expectativas familiares y sociales.
¿Qué es y cómo afecta el blues de Navidad al físico?
Gema Cabañero, directora de I+I+D de 180 the concept nutricosmética, explica: “la depresión blanca o blues de Navidad es un estado de ánimo negativo que nos invade en las fechas navideñas. Al contrario de lo que se cree, esta afección no solo afecta a nuestro humor, también puede reflejarse en nuestro rostro o en consecuencias estéticas como la caída del cabello, acné, inflamación cutánea, arrugas o piel apagada”.
El estrés o la ansiedad afecta a nuestro físico ya que, si los sufrimos de forma continuada, hace que los niveles de cortisol permanezcan elevados. Entre otras funciones, el cortisol se encarga de inhibir el sistema inmunológico por lo que no es extraño que notemos cómo nuestro aspecto se resiente.
Debido a este debilitamiento del sistema inmune, el blues de Navidad también puede afectar a nuestra sonrisa. La directora y fundadora de P&P Clinic, Patricia Palma Maldonado, indica: “El bienestar emocional va de la mano del físico, por lo que, si este se derrumba, lo más probable es que nuestro cuerpo empiece a mostrarlo. Los largos periodos de ansiedad y estrés pueden debilitar las defensas, por lo que no es raro notar cómo nuestra salud bucodental se resiente. Algunas de las consecuencias más comunes son las apariciones de herpes o el llamado bruxismo, que provoca dolores en la mandíbula debido a tensar los músculos faciales o rechinar los dientes”.
Cómo proteger nuestra salud bucodental

Muchas veces ciertos hábitos involuntarios que realizamos continuamente como respuesta a una situación de estrés son los culpables de las consecuencias negativas que este tiene en nuestra salud. En el caso de la dentadura, el más común es el bruxismo.
“Este hábito inconsciente de rechinar y apretar los dientes que generalmente se da durante las horas de sueño, tiene como resultado consecuencias físicas y psicológicas como malos hábitos de sueño, desgaste dentario y propensión a sufrir enfermedades periodontales” explica Patricia.
Para evitar que el bruxismo desemboque en complicaciones más severas, es imprescindible acudir a un experto. Desde P&P Clinic ofrecen el tratamiento principal para tratarlo, la férula de descarga, dispositivo que evita que los pacientes puedan rechinar los dientes y con ello dañar su estructura.
Cómo evitar las afecciones físicas desde dentro
La nutricosmética nos ayuda a alcanzar unos objetivos estéticos concretos, pero su apoyo va más allá de ello, permitiéndonos también ayudar a mejorar nuestro interior. El Plan Tranquilidad y Anti-estrés de 180 the concept es la propuesta para hacer frente al estrés y las consecuencias que puede propiciarnos un estado anímico bajo.
“Gracias a él se estimula la producción de energía celular y se promueve la revitalización celular para recuperar la vitalidad, la mejor forma de hacer frente a los síntomas del estrés” comenta Cabañero. Los principales beneficios de este plan son propiciar la sensación de bienestar, fomentar la vitalidad, ofrecer un sueño reparador y aliviar los síntomas de los ciclos y fluctuaciones hormonales de las mujeres. Actúa como tranquilizante natural lo que ayuda a controlar el equilibrio energético y reducir los niveles de estrés.
“El efecto calmante y equilibrante consigue, además, frenar el envejecimiento prematuro -confirma la experta, que añade- también se estimula la formación de colágeno, para dar flexibilidad y elasticidad a la piel, y una profunda hidratación, al tiempo que se mejora la oxigenación de los tejidos y se aporta un potente efecto antioxidante”.
Cómo superar las emociones de la Navidad
Algunos tips de supervivencia mental, por Laura Palomares
- Tratar de comprender las propias necesidades en estas fechas y sostenerlas desde el respeto y la asertividad.
- Si te encuentras agobiado o demasiado estresado, busca tu espacio de intimidad. Pero no olvides equilibrarlo con momentos de compartir junto a las personas queridas. Según Palomares, “es normal tener sentimientos opuestos en un momento determinado. Es decir, puedes estar triste y a la vez tener alegría o agradecimiento en una celebración”. Es bueno no aislarse
- Tratar de diferenciar entre lo que te apetece hacer, de aquello que haces por obligación o por presión social.
- Mirar los aspectos positivos en cualquier situación. En estas fechas se pueden descubrir, pero eso sí, siempre y cuando actuemos de forma muy honesta con uno mismo, escuchando las necesidades personales.
- Reunirse con los seres queridos, puede ser un momento positivo y bonito, siempre que las relaciones sean buenas. Si son conflictivas, intenta evitarlas. Si te es imposible, aléjate del conflicto, es solo un momento.
- Busca celebrar estos días con aquellas personas con las que el vínculo afectivo sea bueno. No importa si no son familiares directos, puede ser mejor para tu salud física y mental.
En cualquier caso, Belleza eres tú quiere recordarte que lo más importante es que disfrutes y pases una
Maria
20 Dic 2022