Cómo verte bien en las videollamadas Por David Deibis, maquillador

Tips de experto para salir bien en las videollamadas.
Se han convertido en parte de nuestras vidas, no solo como contacto social y familiar sino también de nuestro trabajo o en la búsqueda del mismo; las entrevistas vía telemática están a la orden del día y mostrar nuestra mejor imagen es un plus añadido al curriculum.
David Deibis, maquillador de reputación internacional y con amplia trayectoria, por cuyas brochas han pasado celebs de primer nivel nacional e internacional, es también embajador y maquillador oficial de las líneas de color de Perricone MD y RevitaLash Cosmetics.
En este vídeo nos desvela 4 trucos esenciales para verte bien frente a los dispositivos, compañeros indiscutibles en esta nueva etapa, que se prevé larga, de nuestras vidas.
El confinamiento nos obligó a mantener el contacto con nuestros seres queridos a través de vídeollamadas constantes que antes apenas realizábamos. Han sido largas semanas que han dejado poso y han abierto el camino al teletrabajo y a las videoconferencias con los compañeros, reuniones de directivos, incluso ruedas de prensa y presentaciones se han hecho hueco en vista de que fase a fase, pasan los días y la normalidad no se termina de instalar.
Hay que adaptarse a la nueva situación y, del mismo modo que cuidamos nuestro aspecto cuando trabajamos presencialmente, asistimos a un evento o hacemos una entrevista de selección, debemos seguir los mismos preceptos delante de una cámara, pero teniendo en cuenta nuevos conceptos como la luz, el fondo o el encuadre.
Además de ofrecer nuestro mejor aspecto, hay que evitar que la imagen ‘entretenga’ nuestro discurso, que es lo verdaderamente importante en estas circunstancias.
1. El look: Piel satinada y labios hidratados
Lo más importante es tener un tono uniforme. Deibis recomienda una base de maquillaje muy fluida, que sea hidratante para que dé una apariencia satinada. En cuanto al maquillaje de labios, recomienda elegir también labiales que aporten un aspecto muy jugoso. Existe una amplia gama de colores que con los que poder conseguir una sonrisa suave.
“La naturalidad es una máxima cada vez más apreciable en la sociedad y en la nueva normalidad será aún más tendencia. Los maquilladores ya no apostamos por cubrir rostros, sino por enseñarlos cómo son, perfeccionándolos para que puedan lucir su glow más natural. Soy un ferviente seguidor de esta corriente No Makeup que originó Nicholas Perricone con propuestas que visten la piel ligeramente al tiempo que la tratan en profundidad con poderosos principios antiedad.”
2. La luz: Siempre frontal
Hay que buscar una iluminación natural, que sea frontal. Si viene lateral nos puede hacer sombras e incluso ojeras, demacrados. Con luz trasera se nos verá a contraluz, solo la silueta, por eso hay que evitar también esta exposición.
La distancia ideal es entre unos 50-80 cm del dispositivo, tablet, ordenador o móvil.
3. El encuadre: Por encima de la mirada
Debemos colocar el dispositivo siempre a la altura de la mirada o incluso un poco por arriba, nunca por debajo de nuestra vista porque va a hacer un efecto papada. «No tengas miedo de hacer un ensayo o prueba previamente al encuentro para asegurarte cómo te ves mejor, pero siempre frente al dispositivo«.
4. El fondo: Mejor cuanto más neutro
Es importante que tengamos un fondo neutro, preferiblemente en tonos pasteles, grises o blancos. Evitar colores que perturben o distraigan, como los amarillos, naranja o rojo, y mucho menos motivos barrocos, cuadros importantes, escaleras… Nada que distraiga el foco central que es nuestra comunicación. El protagonista es nuestro discurso.
En cuanto al vestuario, el experto recomienda mostrarse de acuerdo a nuestro trabajo. “No es necesario que nos carguemos de complementos, accesorios o abalorios”.
Tampoco recomienda ropas estampadas, “es importante que os mostréis afables, cercanos, lo que no significa que salgáis en pijama”.
Productos recomendados



0 Comentarios