Maquillaje de ojos para todas las miradas

De momento seguimos con la boca tapada y aunque no renunciamos a pintarnos los labios -los mates son los grandes aliados y los brillos cada vez más consiguen larga duración-, lo cierto es que los ojos, continúan siendo los únicos responsables de dar la cara.
La mirada se ha convertido en protagonista indiscutible en tiempo de pandemia y el maquillaje de ojos más útil que nunca para declarar la belleza de todo el rostro así como la alegría que la sonrisa no deja ver, oculta en todos los encuentros sociales.
Te contamos los secretos para conseguir unos ojos bien maquillados en cualquier situación, incluso si usas gafas o las patas de gallo ya ha hecho su aparición.
Por suerte, los ojos tienen muchas posibilidades para lucir con todo su esplendor. Sombra, máscara, eyeliner. Todos juntos o de uno en uno pueden recrear la más bella a todas las miradas, desde un aspecto despierto y natural hasta un plus de sofisticación con líneas y luces de todos los colores complementado con capas de máscara.
Sombra para dar profundidad o amplitud a la mirada
Existe diferentes formatos por lo que pueden surgir dudas a la hora de usar uno u otro.
En polvo

Quizá el más habitual, encontramos sombras en polvos sueltos, no suelen cuartearse, aunque su durabilidad es limitada.
La versión en polvo compacto se difumina peor pero es más fácil de aplicar y ofrece mayor variedad de colores. Se usan en seco o con pincel húmedo para un look ultra intenso.
En crema
De mayor duración, tienen el inconveniente de que es más probable que se cuartee después de unas horas. El difuminado es más difícil, pueden dejar manchas, y no es muy recomendable su uso en pieles grasas.
En formato stick, agiliza la rutina del maquillaje.
Delineado perfecto para enmarcar la mirada
Alessandra Wilson, gerente de producto de la marca de belleza sostenible Yanbal Europa, asegura que “se necesitan productos con los que conseguir un acabado profesional en la mitad de tiempo y de larga duración. Para cuando simplemente te quieres arreglar un poco, puedes comenzar con un delineado delicado donde casi no sobresalga la línea del final del ojo”.
Y si para más intensidad, completar la raya del ojo del medio hacia el final, dando una percepción de maquillaje ligero en los que sobresalga de manera sutil el rabillo. Claro que si lo que quieres es un auténtico cat eye, “tienes que aplicarlo comenzando por el centro de la línea superior de las pestañas y deslizarlo hacia los extremos, desde ahí alarga el rabillo hasta donde quieras, dependiendo del resultado que necesites. Lo más importante es no estirar los extremos exteriores del ojo con los dedos, ya que solo conseguiremos deformar la línea que estamos trazando”.
Sin olvidar la tendencia gráfica, con trazos geométricos que pueden subir recorriendo medio párpado móvil o incluso jugar con delineados de la línea de pestañas a las cejas.

¿Tienes más de 45? Las reglas cambian
A medida que pasa el tiempo, el maquillaje de ojos se complica.
Gisela Bosque, National Makeup Artist de Sephora, nos da los
Tips para un perfecto eyes make up a partir de cierta edad


Corrector más claro y fluido “solo en la mitad interior de las ojeras para cubrir la parte más oscura”.
Extiende siempre antes un primer específico y evita el marrón en las sombras. “Es preferible optar por los grisáceos, rosados, beiges y nudes”.
Cejas gruesas. Gisela Bosque aconseja utilizar siempre un lápiz de cejas un tono más claro del color natural -para que no resulten demasiado duras- y repoblarlas si es necesario con geles de fibras para engrosarlas.
Pestañas ultra rizadas. “La curvatura debe ser prioridad a la hora de elegir una máscara. Cuanto más rizadas, más juvenil aparecerá la mirada”, asegura la experta.
Eyeliner discreto. La maquilladora recomienda “elevar la barbilla y mirar hacia abajo para que los párpados queden semicerrados y trazar la línea con un eyeliner líquido y muy fino”.
¿Llevas gafas? A través del cristal lo ojos cambian
Si usas gafas graduadas es importante tener en cuenta que “las sombras de tonos satinados pueden producir destellos y verse algo exagerado el maquillaje, por lo que mejor no abusar de ellos”, comenta Lucero Borja, responsable de belleza en Selvarrosa.
Con las gafas el maquillaje puede verse distorsionado o no destacar lo suficientemente los rasgos del rostro. Además hay que tener en cuenta que cada vez es más tendencia usar monturas de “colores llamativos como el verde y otros más neutros en diferentes marrones o acabados en madera, como complemento perfecto de nuestros outfits”, comenta Bárbara Mendo, directora creativa de GreyHounders, óptica de gafas de diseño.
Ambos expertos se han unido para desarrollar
Tips para maquillarse con gafas
→ Delineado. Es fundamental tener en cuenta la forma de las gafas y el aumento o disminución que puede provocar los cristales en los ojos, ya que si la graduación es de mucho aumento, el trazo parecerá más grueso. Realizar una línea muy fina, al ras de las pestañas. Dará profundidad a la mirada sin restar delicadeza al rostro.
→ Sombra. Los cristales también pueden exagerar el color de las sombras, o distorsionarlos si llevan algún tipo de filtro. Usar tonos naturales o mates para que no resulten demasiado intensas. Para la noche, puedes usar tonos azules, morados o burdeos, tan de moda este invierno, pero evitando los acabados satinados.
→ Máscara de pestañas. Usar un rizador de pestañas para curvarlas y evitar que rocen con las gafas. Para día, basta una ligera capa de máscara para aportar profundidad a la mirada. Por la noche podemos cargar las tintas con cuidado de no rozar nunca los cristales.
→ Línea de agua. Algunas gafas crean una sensación de ojos más pequeños a través de los cristales. Para evitar este efecto aplica un lápiz de ojos color nude en la línea de agua. Para la noche, puedes arriesgar con unos pequeños puntitos de iluminador en el lagrimal.
→ Cejas. La montura debe ajustarse a la forma de las cejas. Si estas son son poco pobladas, optar por unas gafas con montura metálica en la parte superior. Las monturas cuadradas son perfectas para romper el equilibrio de cejas redondeadas o curvas, y para cejas cortas y juntas quedarán genial las gafas estilo aviador. Si, por el contrario, las tienes muy pobladas, las gafas curvas suavizarán el rostro.
En cualquier caso mantén siempre unas cejas bien definidas. Para ello, bastará con marcarlas en un tono adecuado si son algo despobladas y un fijador transparente de cejas.
Julia
22 Ene 2022Maria
20 Ene 2022