#Maquillaje

Trucos para un maquillaje profesional

Junior Queirós asegura que «un make up bien realizado depende, en gran medida, de los pinceles utilizados. Dominar la práctica de un maquillaje perfecto es cuestión de entrenar. Aquí tenéis algunos trucos muy útiles para quien quiere aprender lo básico de estos utensilios tan importantes para un make up artist».

Todas nos maquillamos un poco como nos gusta, un poco como sabemos. Y el resultado es bastante satisfactorio pero, cuando nos ponemos en manos de un profesional nuestro rostro experimenta un milagro. Al menos en mi caso, no sé cómo lo hacen pero no tienen nada que ver unas manos profesionales con las mías. Será por eso que se dedican a ello. Pero yo no paro de intentarlo, por eso le he preguntado a Junior Queirós cómo usar cada uno de los pinceles. Y esto es lo que ha dicho.

Júnior Queirós, maquillador profesional

 

«Los que te propongo son lo más importante para empezar un buen trabajo, aunque si te dedicas com maquillador profesionalmente, hay una diversidad muy amplia de tipos de pinceles, cada uno con una función y un efecto deseado en el maquillaje. Tener el necesario te facilita el trabajo«.

Claro que no sólo basta con saber para qué sirven y cómo se usan, su cuidado también es muy importante, especialmente su limpieza. «Para un apuro límpialos con una toallita humedecida, si necesites utilizarlos al instante para cambiar de color o textura. Pero para mayor limpieza lávalos en agua corriente, preferiblemente con agua blanda, y un jabón de pH neutro para no dañar el pelo. Retira el exceso de agua y déjalo secar en posición horizontal en la sombra. Existen productos específicos de limpieza que nos garantizan la mayor higienización, los encontraréis en tiendas especializadas del sector«.

 

 

Primero la base

«Este pincel sirve para aplicar productos líquidos y cremosos en el rostro. Con él puedes aplicar el maquillaje hidratante y la prebase.»

 

 

 

 

Mofeta

«Se llama así por su doble fibra. Aplica y difumina productos en polvo, cremosos o líquidos. Puede ser usado para fond de teint, polvos faciales, coloretes en crema…»

 

 

Plano

«Sirve para depositar color y puede ser usado para aplicar tanto sombras sueltas como compactas y cremosas

 

 

 

Para difuminar

«Más suave que el pincel de aplicar color, este pincel difumina la sombra en la cuenca de los ojos, suavizándolo con un tono más claro, o marcándolo para intensificar la cuenca con un tono más oscuro, así tendrá más profundidad la mirada. Puedes también aplicar el corrector con él. En este caso es recomendable tener dos pinceles iguales para ganar tiempo a la hora de maquillar y no tenerlo que limpiar de un paso a otro

 

 

Redondeado

«Ideal para difuminar el lápiz negro o de cualquier color y aplicar sombras en puntos pequeños por su precisión. Por ejemplo, iluminar el ángulo interior de los ojos y debajo de las cejas

 

 

 

Delineador

«Debe de ser muy fino para conseguir hacer los detalles del ángulo externo, como el crecimiento de las pestañas

 

Biselado

«Este pincel posee diferentes utilidades: con él es posible dibujar las cejas con sombra, hacer el eye-liner y también aplicar sombra en la parte inferior de los ojos (cerca de la raíz de las pestañas).»

 

 

 

Para cejas y pestañas

«Yo lo uso para apeinar las cejas y, si es necesario, separar las pestañas en el caso de grumos por exceso de máscara.»

 

 

Biselado angular

«Son ideales para el colorete (blush o rubor), ya que con él puedes modelar el contorno del rostro. Debe de ser muy suave para garantizar un efecto natural del producto

 

 

 

Compacto

«El pincel para labios debe ser bien definido, con cerdas compactas para dibujar o rellenar los labios

 

 

 

Polvos sueltos

«Debe de ser muy grande, para poder controlar la cantidad de polvos que será aplicado en el rostro. También es importante que sea suave

 

 

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 Comentarios

  1. Maravilloso artículo, ¡qué didáctico! Gracias por compartirlo 😉
    ¡Hasta pronto!

    Penélope Glamour

    twitter: @PenélopeGlamF1

  2. Milena
    22 Sep 2016 Responder

    Queria saber usar todos Jú!
    Beijos

¿Quieres estar al día de nuestros artículos?

Regístrate para recibir todas nuestras publicaciones

Logo belleza eres tu