Uñas de temporada, Colores, formas, medidas y 7 trucos para que la manicura dure más

Esta temporada, en las uñas, se llevan los tonos metalizados, ciruela, fucsias, azul cobalto, chocolate, malvas, cobrizos. En mate y en brillo, unidos en una misma mano o solos.
Lidia Gómez, responsable de marketing de las firmas eco y veganas Zao Make Up y DYP Cosmethic, señala el tono ciruela como uno de los más punteros, “aunque también el naranja explosivo, el lila o incluso el azul bebé. Igualmente pigmentos más apagados como marrones y tierra, morados y verdes oscuros. A destacar como tendencia, las uñas no excesivamente largas junto con las manicuras minimalistas, ya que el estilo comfy parece haber llegado definitivamente para quedarse”.
Por su parte, Jennifer Silverio, manicurista oficial de Orly, apunta a los metalizados, el burdeos, el azul cobalto, los marrones y cobrizos: del mismo modo, “las mezclas brillo/mate estarán muy de moda, o el fucsia bien potente como también los verdes azulados en su versión más oscura”.

Francesa, el clásico siempre de moda se reinventa
Es la tendencia con más demanda en los centros Good Nails by Raffel Pages. Eso sí, con algunas variantes. La media luna superior blanca se colorea sin límites. Queda ideal tanto en uñas cortas como largas, ovaladas o cuadradas.

La manicura francesa aporta a las uñas un aspecto limpio y pulcro con tonos naturales y una media luna en las puntas. Simplicidad sinónimo de elegancia que durante muchos años fue la más deseada y ahora también, aunque arriesga con toques de color.
También triunfa la tendencia French nail tips en diferentes colores. Incluso como parte de una manicura monocromo en la que se incorporan una o dos uñas con manicura francesa en ese tono.
Laura Tarrés Tio, responsable de Good Nails By Raffel Alura, nos da las claves: “Esmaltamos la base de la uña con un color similar al de la propia uña, y bordeamos a gusto de cada persona, según sus preferencias, tonos de piel, tipo de uña, personalidad… Hay una amplia gama de colores para elegir y combinar entre sí, una gran variedad de tonos de base, desde rosados hasta nacarados pasando por beis, para personalizar al máximo. La manicura francesa es la mejor opción si queremos llevar unas uñas que estilicen las manos, con un toque elegante, sin tener que preocuparnos de si van a coordinar con un determinado outfit”.
Dulce Daniela Arechabala, de Good Nails by Raffel Pages Muntaner, explica por qué elegirla. “Es uno de los diseños más versátiles porque siempre se puede adaptar al tamaño y forma de la uña. Es una manicura todo terreno. Ideal si lo que buscamos es un diseño que no requiera mucho mantenimiento. Si elegimos un color de base similar al de la propia uña podemos disimular el crecimiento. Es la manicura ideal para reuniones y eventos como bodas o cumpleaños, para cualquier tipo de mujer, en especial de 30 años en adelante».
Estilo nipón y combinaciones geométricas
Verónica Castro, directora de Vanitas Espai, asegura que “Un 70% de nuestras clientas piden esmaltados de moda pero discretos. La manicura frenchy –donde vale todo aunque hay una clara tendencia a los tonos pastel- y la nipona son las más demandadas«.
La manicura nipona, tan tendencia en Instagram, apuesta por el minimalismo asiático, esmaltado claro aderezado con un punto oscuro en la matriz.
También la tendencia geométrica arrasa, «combina hasta 4 esmaltes distintos y se caracteriza por su asimetría y por incorporar una línea divisoria que separa un color de otro. Las piden señoras mayores y jóvenes de todas las edades«, asegura Castro.
Ya conocemos la tendencia,
ahora toca conseguir que la manicura dure más
Begoña Gómez, experta en tratamiento de Yves Rocher, nos da los 7 trucos definitivos para un esmaltado Long-Lasting, una duración de hasta dos semanas sin recurrir a la manicura semipermanente.
-
Esmalte de Uñas Go Green de Yves Rocher Eliminar el esmalte anterior correctamente. Es el primer paso, que no quede una sola hebra. “Recurre a quitaesmaltes libres de acetona para no resecar la uña ni la cutícula”.
- Descanso entre esmaltados. Al menos uno o dos días deja tus uñas sin pintar porque “es necesario para que respiren y la superficie de las uñas se prepare para conseguir una manicura más duradera”.
- Hidratar. Es fundamental, “una hora antes de pintarlas, extender un aceite hidratante sobre las uñas y dejar que se absorba por completo. Si tiene propiedades nutritivas, mucho mejor”.
- La base es una obligación*. “No solo evita que amarilleen, sino que las fortalece y alisa la superficie para que el esmalte se deslice sin problemas. Pero ojo, deja que se seque por completo antes de maquillar las uñas”.
- Esmaltes de calidad. “La calidad del esmalte de uñas es directamente proporcional a la duración de éste. Y sí, hay que dar dos capas”.
- Top coat. Espera a que el esmalte se seque por completo y extiende un buen top coat porque “ejerce una función protectora del esmalte y potencia el brillo”.
- Y dos días después… Vuelve a aplicar el top coat sobre las uñas. Que no se te olvide, reavivarás el color y aumentarás su duración.

*¿Qué base elegir?
Dentro de los productos cosméticos que nuestras uñas necesitan, están las bases para esmaltes, totalmente necesarias para protegerlas del contacto directo con las lacas que utilizamos habitualmente, evitando que cambien de color o se deshidraten. Las encontramos para todo tipo de problemas, desde las que fortalecen las cutículas (ricas en queratina) o alisan las estrías, hasta las que nutren con vitaminas impidiendo la descamación o su rotura.
Maria
16 Feb 2022