Acné de verano, se puede evitar
-
- 0
- 6 minutos

¿Llegan las vacaciones y te salen granitos? justo en el momento en el que te quieres sacar la foto que va a representar todo tu verano. Es lo que se conoce como acné de verano, granitos que aparecen durante la época estival debido a una serie de desequilibrios en nuestra piel provocados, sobre todo, por agentes externos.
Es muy común que, durante estos meses de calor, aparezcan muchos más granitos de los habituales en la piel. Es cierto que no son como el acné de invierno pero resultan igualmente incómodos, justo ahora que estamos en plan relax y parece que lo único que nos preocupa es salir bien en la foto.
¿Qué es el acné de verano?
«Mientras que los granitos de invierno pueden deberse a cuestiones hormonales, de estrés o alimentación, más internas, en verano, más bien obedecen a aspectos externos, agentes que inciden en nuestra piel y provocan este indeseado acné”, comenta Estefanía Nieto, experta en cosmética y directora técnica de Omorovicza.
Esos agentes externos que provocan el acné de verano son básicamente dos: por un lado, el sol. “La repentina sobreexposición al sol hace que la piel se altere a nivel celular de forma brusca, con tal nivel de desorden que desequilibra la producción de sebo y la inmunidad de la piel, dando pie a procesos bacterianos e inflamatorios”, explica Sonia Ferreiro, cosmetóloga y biotecnóloga de Byoode.
El segundo motivo está en los propios protectores solares. “Los protectores solares son de esos productos que, aunque necesarios, más impurezas depositan en la piel. Una higiene diaria incompleta o el exceso de producto es fácil que produzca imperfecciones, sobre todo en aquellas pieles más sensibles o grasas, ya que los filtros solares tienden a tener una mayor base lipídica en su formulación”, añade Elisabeth San Gregorio, directora técnica de Medik8.
Estos protectores solares te ayudarán a controlar los granitos
Bajo ningún concepto dejes de aplicar protección solar, incluso aunque creas que no tomas el sol porque, especialmente en verano, la radiación nos llega sin necesidad de estar tumbados en la playa o piscina. Simplemente paseando, en una terraza, haciendo deporte al aire libre. Los rayos nos están incidiendo en la piel aunque no nos demos cuenta.
Busca un protector solar de textura cómoda, ligera y sin aceites.
Las soluciones al acné de verano
Por un lado, para que la exposición al sol no sea tan dañina de primeras, aunque llevemos SPF aplicado, la clave está en seguir una buena rutina antioxidante. “Conviene aplicar antioxidantes tópicos como el cobre, las vitaminas C y E… así como modificar nuestra alimentación para que nuestro organismo, desde dentro, refuerce el escudo de nuestra piel, con frutas y verduras antioxidantes y que mejoren el sistema inmunitario”, argumenta Raquel González, cosmetóloga y directora técnica de Perricone MD.
Por otra parte, para evitar las reacciones a los protectores solares, “lo ideal será completar la rutina de cuidado con productos ricos en principios antiinflamatorios, como la niacinamida, el CBD, el madecassoside”, defiende Bella Hurtado, directora técnica de Boutijour. Del mismo modo, contrarrestar con texturas más ligeras a la del SPF en los demás productos será un acierto: “sueros ligeros humectantes o ricos en vitamina C, por ejemplo”, comenta Marta Agustí, experta en cosmética y asesora en Purenichelab.
También será fundamental, más que nunca, hacer una correcta doble limpieza. “En verano, usar un bálsamo como primer paso de limpieza será la base para poder retirar cualquier resto de SPF de nuestra piel y así evitar que se acumule en la piel dando lugar a las imperfecciones”, añade Sonia Ferreiro.
Finalmente, la exfoliación será una gran aliada. De esta manera, conseguiremos eliminar las células muertas, esa piel más pigmentada que, aunque a priori nos fascine, no es signo de aspecto saludable y puede ser fuente de acné si se acumula en exceso.
“También nos ayudará a acabar con las impurezas y a limpiar los poros en profundidad reduciendo el sebo acumulado. Principios como los ácidos glicólicos, láctico, salicílico o la gluconolactona serán nuestros mejores aliados”, concluye Natalia Abellán, directora técnica de Ambari.
0 Comentarios