Principios activos que abrigan la piel
Después de concienciarnos de la importancia de aplicar filtro solar, independientemente de la estación en la que estemos, Inmaculada Canterla, especialista en estudiar la ciencia que hay detrás de los productos cosmecéuticos, nos aconseja los principios activos más importantes que ayudan a abrigar nuestra piel del frío y protegerla de los agentes agresivos de esta época:
• ACEITES NATURALES VEGETALES: como el aceite de sésamo, aceite de macadamia, aceite de semilla de hibisco, Aceite de Chia… Tienen propiedades reparadoras, protectoras y regeneradoras. Estos aceites son muy nutritivos y contienen ácidos grasos esenciales. Por ejemplo, el aceite de Chia es una de las fuentes vegetales más ricas de ácidos grasos Omega 3.
• VITAMINAS B3 y B5: El complejo de vitaminas del grupo B es extremadamente importante para la salud de la piel. Su deficiencia puede producir, entre otras cosas, sequedad y grietas. La Vitamina B3 (también llamada Niacinamida o Vitamina PP) ayuda a aumentar la resistencia de la barrera de la piel ante los agentes destructores, como detergentes y agresores ambientales. También tiene efectos positivos en el enrojecimiento y la sequedad en pacientes que sufren de rosácea. Y ya hay estudios sobre su actividad mejorando la piel hiperpigmentada.
Por otro lado la Vitamina B5 (o ácido pantoténico) es un cofactor de la biosíntesis de la barrera de la capa lipídica. Es decir, aumenta la síntesis de lípidos cutáneos con lo que mejora también la barrera cutánea y esto es beneficioso para la piel dañada y la curación de heridas. Ambas vitaminas son estables y penetran muy bien en la piel. Además tienen una alta tolerancia, con lo que son perfectas para utilizarlas para evitar eritemas, calmar la piel, mejorar su elasticidad, disminuir su irritación….
• TEPRENONA: Este ingrediente activo va muy bien para calmar las pieles hipersensibles. Ayuda a combatir el estrés medioambiental, mejora la barrera lipídica de la piel y reduce el escozor y la irritación de forma visible. Es excelente para la prevención y reducción de la hipersensibilidad de la piel, y previene y trata el eritema.
• VITAMINA K2: Ayuda a fortalecer las paredes de los capilares en la zona afectada. No hay que olvidar el uso de activos básicos como el ácido hialurónico (que favorece la absorción de agua para mantener un nivel óptimo de hidratación en los tejidos), los retinoides tópicos (que favorecen a la renovación celular, previenen la hiperqueratinización y mejoran las arrugas finas y profundas) y los Ácidos Alfahidroxiácidos AHA (ácido glicólico, ácido láctico, mandélico,…que tratan el fotoenvejecimiento y el daño solar).
0 Comentarios