Cómo potenciar la belleza de la mirada

Ahora que todos nos tapamos la boca, no queda otra que potenciar la belleza de la mirada. El uso obligatorio de mascarillas higiénicas oculta la sonrisa y enmarca los ojos en los que debemos poner todo nuestro esfuerzo para que hablen, sonrían y miren con amor, pasión, curiosidad.
Durante muchos meses van a ser nuestra primera vía de comunicación, así que debemos asegurarnos un impacto al primer golpe de vista. El problema es que los ojos, y especialmente su contorno, es una de las zonas más afectadas por el paso del tiempo, el cansancio y el estrés, que dejan huella en nuestra mirada.
¿Te preocupan las ojeras, las patas de gallo, las cejas caídas?
Proporcionan un aspecto cansado, triste y avejentado nada favorecedor. Teniendo en cuenta que nuestra mirada se ha convertido en protagonista indiscutible, quizá sea el momento de buscar algún tratamiento que potencie su belleza.
Para acabar con los ojos cansados, sin fuerza y desvitalizados, el Dr. Licitra, especialista en medicina estética, recomienda Redensity, tratamiento perfecto para conseguir una mirada top.
A veces la genética no juega a nuestro favor y aparecen las temidas ojeras y bolsas pese a cuidar y tratar la zona. De nada sirve dormir 10 horas, mantener una dieta equilibrada e hidratada porque cuando las ojeras y las bolsas vienen de serie, es habitual despertar con una mirada cansada que no hace justicia a nuestros esfuerzos porque así no sea.
Teosyal Redensity II es un material autorizado para la corrección de ojeras y disimular las bolsas ligeras. Se trata de un ácido hialurónico apropiado (formato líquido y ultraligero) para evitar que se condese y forme la antiestética mirada encapsulada.
Con este tratamiento se reduce el tono de pigmentación, ese color oscuro tan característico de los ojos hundidos, y aporta una mirada limpia y suavizada. Además actúa en tiempo récord, consigue una mirada perfecta en dos sesiones de tan sólo 10 minutos. Sin anestesia, dolor ni cardenales. PVP: 690 €.
Toxina botulínica, magia para la mirada
No es ni la primera ni será la última vez que oímos hablar sobre esta sustancia ‘mágica’ pero ¿sabemos todo acerca de ella? Sin duda toda persona preocupada por su imagen y estética conoce sus posibilidades para mejorar e incluso borrar varios de los problemas que surgen en torno a los ojos, más concretamente al tercio superior del rostro, justo lo que las mascarillas higiénicas de uso obligatorio en tantas situaciones hoy en día dejan al descubierto.
¿Pero qué hay de cierto o no en los tratamientos con toxina botulínica?
“Muchas personas hablan del botox pero pocas saben qué es. Se trata de una sustancia química, una proteína purificada que se aplica mediante micro inyecciones para atenuar y eliminar tanto arrugas como líneas de expresión. Áreas como la frente, el entrecejo y las patas de gallo son la favoritas para este tipo de neurotoxina, ya que paraliza los músculos deseados para así prevenir y no profundizar los signos del envejecimiento” explica el Dr Licitra, director de la clínica Med Estetic.
¿Es tóxico y provoca pérdida de sensibilidad?
“Esta es una duda que genera muchos miedos. Desde luego que no, la toxina botulínica debe ser siempre aplicada por médicos profesionales del sector, tras haber realizado un diagnostico personalizado al paciente, tanto de sus necesidades como objetivos. Siempre y cuando se utilicen las medidas y dosis adecuadas no existe ningún peligro”, aclara la Dra. Martín Marcos, especialista en medicina estética.
El botox no duele y sus efectos son inmediatos
Según cuenta el Dr Licitra, “los pacientes apenas sienten dolor. Depende de cada persona pero la mayoría lo describen simplemente como una pequeña molestia. Para aquellos que tengan el umbral del dolor muy bajo existe la posibilidad de usar anestesia local o compresas frías para aliviar la molestia”.
Los resultados son temporales y se ven de manera progresiva, tras 48 horas después de su aplicación, alcanzando su máximo efecto entre los días 11-14. Su duración varía en función de cada persona pero en líneas generales dura de 4 a 6 meses.
¿Qué efectos secundarios tiene?
En algunos casos, no muy frecuentes, puede producir enrojecimiento e incluso moretones pequeños, que desaparece a los pocos días. “A día de hoy no hay evidencia de que haya producido ningún tipo de alergias”, aclara el doctor.
El botox no es un relleno
“Otro de los grandes falsos mitos es que rellena, pero el bótox es un modulador de la acción muscular, que no rellena, sino que frena la progresión de las arrugas dinámicas a través de la relajación de los músculos. Con el botox se pretende mejorar la versión de uno mismo y no perder la naturalidad. Si se aplica de manera coherente, controlada y por manos de profesionales no existen alteraciones en la expresión facial” afirma el Dr. Licitra.

En una única sesión las inyecciones de botox en frente, entrecejo y contorno de los ojos mejoran las arrugas de la frente, el entrecejo y las patas de gallo, y eleva la posición de las cejas, volviéndolas a su lugar primigenio de años anteriores. Con el botox es fácil conseguir una mirada descansada, abierta y despejada, un aspecto fresco. PVP: 400 €/sesión aprox.
0 Comentarios