Retinol, ahora también de día

En cosmética también hay modas, pero cuando un ingrediente se repite en formulaciones durante años, se sigue utilizando en los mejores tratamientos, aparecen potentes derivados con mayor tolerancia en todo tipo de pieles y se continúan descubriendo las bondades que tiene para la piel, no es por casualidad. Es porque funciona.
El interés por el retinol, una de las tres palabras más buscadas en Google relacionadas con la cosmética en los últimos tiempos, tiene su razón de ser.
El retinol es un derivado de la Vitamina A, que lleva usándose más de 40 años. Comenzó siendo un tratamiento para eliminar el acné y poco a poco fueron descubriéndose más virtudes. Hoy está considerado como uno de los más potentes activos antioxidantes con gran poder de rejuvenecimiento, que favorece la producción de colágeno, es despigmentante y estimula la epidermis para favorecer la regeneración celular, lo que se traduce en una mejora en la calidad de la piel, afina poros y difumina pequeñas arruguitas.
También resulta muy eficaz como tratamiento puntual para tratar los brotes de acné, porque actúa como un ligero exfoliarte e iluminar la tez, y la retexturiza. Otra de las razones de peso de su éxito se encuentra también en que penetra fácilmente en la piel por lo que su acción antioxidante va a llegar a toda la epidermis.
Pero, como todo en cosmética, para que un producto o un ingrediente dé lo mejor de sí mismo, es necesario conocerlo y saber utilizarlo bien. Aquí tienes una
Guía de ‘uso y disfrute’
Esta molécula se ha convertido en el mejor aliado de la belleza. Hasta ahora se recomendaba usar los tratamientos con retinol sólo por la noche, por su sensibilidad a la luz y al oxígeno.

Pero ya puedes usarla también en tu rutina de mañana debido a la aparición de nuevos éteres de retinol modificados químicamente, que son más suaves y estables como el HPR, incluido en la nueva crema renovadora con retinol ‘Ceramide Water Cream´, de Elizabeth Arden.
Como aclaran sus expertos, “la fórmula de esta crema incluye HPR y Vitamina E, que potencia la estabilidad del retinol durante la aplicación en la piel, lo que hace que mantenga su eficacia de día y de noche”. Además, gracias a su avanzada tecnología ha conseguido una crema de uso diario con un complejo de retinol de alta eficacia al 2%, es decir con una alta concentración de principios activos.
En su formulación incluye también Fitoceramidas que fortalecen la barrera cutánea, aumentan los niveles de hidratación y proporcionan un aspecto más firme; ácido hialurónico que ayuda a la piel a retener el agua y por tanto la rellena y retexturiza, además de Bisabolol y raíz de Jengibre que calma e hidrata. Sus expertos aseguran que en sólo una semana la piel se ha regenerado por completo y después de cuatro las arrugas se han minimizado.
Esta molécula también está presente en la línea Retisil, de los laboratorios Sesderma.

Retinol, retinal, ácido retinoico. No son lo mismo
Sin embargo, si te inclinas por productos que incluyen retinol puro, úsalos sólo por la noche. Porque no todos los retinoles son iguales.
Ningún cosmético miente cuando dice que lo lleva en su formulación, pero hay que fijarse si lleva éster de retinol, retinol puro, retinal o ácido retonoico. Todos ellos son derivados de la vitamina A y dependiendo de cuál lleve incluido y en que concentración, su poder de rejuvenecimiento será mayor o menor.
¿El retinol es para mí?
Es para cualquiera que quiera preservar la belleza y juventud de su piel. Pero no se puede comenzar a utilizar como una crema cualquiera. Se suele necesitar una aplicación progresiva porque puede que las primeras veces notes la piel enrojecida, seca e incluso padezcas descamación. No le pasa a todo el mundo, pero si es tu caso, ten paciencia, eso pasa y además significa que el producto está cumpliendo su función.
Lo ideal es que en tu primera experiencia con el retinol te dejes aconsejar por un dermatólogo o un prescriptor experto. Porque el retinol puede irritar, y si eres novata quizá no lo toleres bien de entrada. Habría que empezar usándolo solo de noche, poco a poco, es decir con aplicaciones espaciadas una o dos veces por semana y recuerda que combinado con activos como niamicida o pantenol sus efectos irritantes se ven disminuidos.
Es recomendable que comiences poco a poco y vayas subiendo las dosis. Igualmente, puedes comenzar con productos con menor concentración de retinol y cuando tu piel ya lo haya aceptado completamente, cambiar a otros con mayores concentraciones.
El otoño es un momento excelente para estrenarte con los retionoides porque si eres de las que sufren irritaciones, a poco que te pueda dar el sol esas irritaciones se pueden transformar en manchas incluso aunque te hayas protegido. Porque la protección solar diaria de amplio espectro y el uso del retinol tienen que ir de la mano obligatoriamente.

Llegado el momento de usarlo, has de saber también que tienes que aplicarlo con la piel perfectamente limpia y completamente seca porque la humedad podría ser otro factor irritante. Después de una crema con retinol tienes que dejar actuar el producto unos 15 minutos y continuar la rutina con tu hidratante habitual.
Aplícalo en rostro, cuello y escote pero evita la zona del contorno del ojo, cuya piel es más fina y sensible, salvo que se trate de algún producto específico para esa zona como la Crema A-Shaba Complex, de Drunk Elephant, que lleva una concentración de Retinol del 0,1% de retinol vegano.
En cuanto a cuándo comenzar con este potente aliado de belleza, cualquier momento es bueno. Pero si lo empleas como preventivo, la edad sería sobre los 28-29 años, cuando se estima que comienza a ralentizarse el proceso natural de regeneración de la piel. Si le comienzas a aportar retinol a una edad temprana, tu propio organismo aprenderá a seguir haciéndolo.
Y si no sabes con qué cosmético con retinol estrenarte con este antioxidante con súper poderes, aquí te mostramos una galería de excelentes opciones

PVP: 95 €.




sérum corrector de arrugas, de Roc. PVP: 44,90 €.

by Paloma Sancho. PVP: 33,90 €.
0 Comentarios