Decálogo para cuidar la piel en verano
La Dra. Adriana Ribé nos da 10 claves para cuidar la piel en verano. Cómo prevenir la aparición de manchas e imperfecciones, evitar el fotoenvejecimiento o incluso, a largo plazo, el cáncer de piel
La piel es nuestra protectora ante los rayos del sol. Para la Dra. Adriana Ribé, dermatopatóloga y Directora de Ribe Clinic, “hay que tener una buena relación con el sol, teniendo en cuenta que no es tu amigo ni tu enemigo. Es importante tener sentido común, aprovechar sus beneficios y evitar sus perjuicios”.
Beneficios del sol: sensación de calor, acción antidepresiva y síntesis de vitamina D.
Perjuicios del sol: quemaduras, fotoenvejecimiento y cáncer de piel.
Para evitar los efectos dañinos del sol y disfrutar sólo de sus beneficios, la Dra. Adriana Ribé, experta en cuidados de la piel, la ha elaborado un decálogo:
[box] 1. Aplicar protector solar antes de salir de casa. De 30 o superior, filtrará las radiaciones ultravioleta A y B, que son perjudiciales para la piel. Además nos ayudará a conseguir un bronceado progresivo y evitar las complicaciones a corto plazo, como las quemaduras, y también consecuencias a largo plazo, como el fotoenvejecimiento o incluso el cáncer de piel. Además, los nuevos factores de protección aportan vitaminas para combatir los radicales libres y ácido hialurónico para hidratar.
2. Repetir la aplicación cada dos horas. Utilizar una cantidad adecuada repartida de forma uniforme por todo el cuerpo media hora antes de salir de casa y después, repetir la aplicación cada dos horas.
3. Complementar la protección al sol con sombreros, gafas, pareos… Actualmente en el mercado hay incluso camisetas con factor de protección incorporado. Gracias a estos complementos además de protegernos aportaremos un toque “chic” a la protección solar.
4. Los nutricosméticos también son una ayuda. Para proteger la piel antes de la exposición solar se recomiendan nutricosméticos con componentes que activen nuestras defensas naturales frente al sol y que contengan, además, vitaminas C, E y D y antioxidantes. Nos protegerán la piel frente al sol, aumentarán nuestra capacidad de exponernos al sol y algunos, incluso, con caroteno, nos darán un bronceado más duradero.
5. En la playa o la piscina, el protector que se utilice ha de ser resistente al agua, ya que es importante ir refrescándose cada media hora. Así nos aseguramos que nuestra piel está protegida en todo momento.
6. Tomar el sol en horarios adecuados. Es aconsejable exponernos al sol antes de las 11h y después de las 16h y hacerlo de forma gradual. Las horas en las que el sol es más peligroso son de 12h a 15h.
7. Seguir usando protección aunque ya estemos bronceados. Aunque nos apliquemos factor de protección, la piel se bronceará. Las cremas con factor de protección dejan que nos bronceemos de forma saludable y continua evitando quemaduras y consiguiendo un tono más natural y bonito, y además más duradero.
8. El sol también nos afecta en la ciudad. Hay personas que simplemente utilizan factor de protección solar cuando van a la playa, pero es igual de importante ponerse protección solar cuando se pasea por la ciudad, se va a tomar algo a una terraza, etc. En definitiva hay que protegerse siempre que nos expongamos al sol.
9. Tras la exposición solar, es muy importante aplicar hidratantes con aloe vera, que hidraten la piel, la reparen y consigan mantener el bronceado más tiempo.
10. Exfoliar la piel mientras nos duchamos una vez a la semana, para eliminar las células muertas y que el bronceado sea sobre una piel sana. Esto ayudará a mantener el tono durante más tiempo.[/box]
Siguiendo estos sencillos consejos de la experta en dermatopatología, la Dra. Adriana Ribé, conseguiremos mantener una piel sana y bronceada durante todo el verano.

Carmen
25 Jul 2013Muchas veces no le damos la importancia que deberiamos y cuando salen las manchas ya es demasiado tarde. Le ponemos el remedio y claro no es lo mismo, muchos productos te las aclaran pero no llegan a desaparecer. ¿Existe algún producto que las logre eliminar?
Mayte Martínez
25 Jul 2013En mi opinión, lo mejor para las manchas una vez que ya están ahí es la luz pulsada. Aun así es muy difícil que no vuelvan a aparecer. Algunos productos las aclaran bastante, pero hay que tener mucha constancia y paciencia. Pregunta en tu farmacia o a tu dermatólogo. A la vuelta del verano, trataremos este problema más en profundidad.