#Cosmética #Rostro

Manual cosmético

 

Hay que saber aplicar cada producto en su momento y lugar adecuado. Porque no es lo mismo un contorno de ojos que una mascarilla hidratante, ni debemos usar un antiarrugas cuando hay un problema de flacidez.

Ya hemos hablado en alguna ocasión de cómo usar algunos productos de cosmética, incluso cremas anticelulíticas o reductoras. Pero somos conscientes de que hay muchas dudas y un solo post puede resultar muy denso. Por eso, hoy continuamos respondiendo algunas preguntas más. Porque si no tienes claro el uso de tu arsenal cosmético, no podrás sacarle todo su partido. Aprende a maximizar la eficacia de tus tratamientos de belleza porque tener un montón de cremas en el tocador no garantiza una piel mejor. Esto sólo es posible si lo utilizamos bien.

Emulsión hidratante IBUKi de Shiseido, 56 €

 

¿NECESITO UN PRODUCTO HIDRATANTE BAJO UN MAQUILLAJE DE TRATAMIENTO? Por supuesto. Nunca, ni con el mejor maquillaje, debemos aplicar el color directamente sobre la piel. Ésta tiene unas necesidades específicas que nada tienen que ver con el tratamiento que pueda dar un fond de teint. Una piel mixta necesitará una crema ligera que no aporte grasa, mientras que una piel seca requiere un producto con lípidos para que no pierda tersura. Los maquillajes de hoy no taponan los poros de la piel, permitiendo que respire, aportan nutrientes que evitan su deshidratación, unifican el tono… En definitiva, no dañan la piel, la protegen y cuidan, pero no cubre el tratamiento habitual que necesita tu rostro.

 

 

¿PUEDO USAR EL MISMO PRODUCTO PARA EL CONTORNO DE OJOS Y PARA EL DE LABIOS? Aunque algunos cosméticos, siempre que lo especifiquen, sí se pueden usar, hay que tener en cuenta que no es igual la zona del contorno de los ojos que la de los labios. La piel del contorno de ojos es más fina y sobre todo necesita estimular la microcirculación para evitar bolsas y ojeras, mientras que la piel que rodea la boca tiene más tendencia a las arrugas y necesita productos más hidratantes y redensificantes”.

Christian Breton Lip Repair 15 ml, 37,94 €

 

 

¿CUÁNDO EMPEZAR A TRATAR LOS LABIOS?

Sobre los 30 años, o antes en el caso de fumadores. Se aplicará con movimientos circulares o del centro a las comisuras. Siempre antes de la crema hidratante o regenerante que usemos habitualmente.

 

 

¿CUÁNDO ES MÁS EFICAZ UNA CREMA?
Cuando se aplica sobre una piel perfectamente limpia. Dependiendo del tipo de producto, se seguirá el protocolo más adecuado. Respeta siempre las indicaciones específicas que vengan reflejadas en el envase. Si es una crema de noche, aplicarla durante el día mermará su eficacia. Si tiene protección solar, no debería usarse de noche. Si requiere maniobras de aplicación, ponerla sobre la piel de cualquier manera apenas servirá de nada.

 

 

Sistema Skin-Spert, tecnología antiedad de Pond’s Institute, 16,99 €.

 

¿CÓMO SE USA UNA CREMA REAFIRMANTE?
La manera óptima de aplicar un tratamiento reafirmante es, una vez limpia y equilibrada la piel del rostro, con  movimientos circulares ascendentes desde la barbilla, excepto la nariz, que se trabaja del entrecejo hacia abajo. Después, crema hidratante, protector solar y el maquillaje.

 

 

¿PARA QUÉ SIRVEN LAS MASCARILLAS?

Además de ser un placer, tienen la facultad de llegar a capas profundas de la piel. Hidratantes, exfoliantes, purificantes, antiarrugas, reafirmantes, efecto flash, aclarantes… Como media se usan una vez a la semana (deja las de efecto instantáneo para ocasiones estelares) y tienen la ventaja de que sus efectos son acumulativos. Lo ideal es buscar un momento de relax (el fin de semana por ejemplo). Primero purificar, después tratar, luego hidratar y, si hay fiesta…

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 Comentarios

  1. Olga
    19 Nov 2016 Responder

    Muy buen post. Yo soy de las que necesita consejos. No sabía, por ejemplo, que se podía usar una crema reafirmante para la cara y, sobre ella, una hidratante. De hecho, yo siempre he usado la reafirmante para la noche y la hidratante para el día.

    • Mayte Martínez
      20 Nov 2016 Responder

      Cuidado, no es lo mismo un tratamiento que una crema; la crema puede ser tratante y el tratamiento puede ser en crema, pero ni todas las cremas tratan ni todos los tratamientos son en crema. Parece un trabalenguas, me explico, hay tratamientos en gel, en ampolla, sérum… Cuando hablo de un tratamiento reafirmante e hidratar después es porque la única función del primero es actuar contra la flacidez, pero si usamos una crema de día que reafirma, normalmente estos productos ya llevan activos hidratantes, por lo que no necesitan una crema más, a no ser que tu piel te lo pida. Tampoco es bueno sobrecargar el cutis de productos.

      • Olga
        21 Nov 2016 Responder

        ¿Ves? ¿No te decía yo que necesito consejos? Gracias.

  2. Van
    17 Nov 2016 Responder

    Genial! gracias por este maravilloso manual!

    • Mayte Martínez
      17 Nov 2016 Responder

      Gracias a ti por leerme

¿Quieres estar al día de nuestros artículos?

Regístrate para recibir todas nuestras publicaciones

Logo belleza eres tu