#Cuerpo #Rostro

¿Por qué es necesario utilizar un buen aftersun?

Barriga plana

Un buen aftersun no solo hidrata la piel, sino que reduce la inflamación y repara el daño oxidativo, evitando así la degradación de las fibras de colágeno y elastina que provocan los rayos UVA, también conocida como elastosis Solar.

En verano, pasamos todo el día fuera de casa disfrutando del buen tiempo, de los múltiples planes y de la tranquilidad del mar o la diversión de la piscina. Ya somos conscientes de que protegerse de los daños del sol con fotoprotectores es esencial para cuidar de nuestra piel y de nuestra salud pero, a veces, se nos olvida la importancia de unos buenos cuidados después de la exposición.

Hidratar la piel, calmarla y tratar las rojeces o descamación que haya podido provocar la radiación solar resulta esencial para mantenerla en buen estado y evitar futuras manchas, el envejecimiento prematuro o problemas de salud más serios. La protección frente al sol no es completa si no se concluye con un buen after sun que repare la piel, la rehidrate, actúe frente al envejecimiento y prolongue el bronceado.

El sol nos aporta numerosos beneficios, sin embargo, también es el culpable de alterar la correcta estructura de nuestra dermis y provocar arrugas, descolgamiento o manchas, condición conocida como elastosis solar.

¿Qué es la elastosis solar?

La elastina es una proteína que se produce de forma natural en el cuerpo, principalmente en la piel, dotándola de elasticidad y flexibilidad. “La radiación ultravioleta puede producir una alteración en la estructura del tejido dérmico, que se conoce como elastosis solar. Es decir se produce una rotura de las fibras de colágeno y elastina que se encuentran en la dermis y dejan como resultado una piel gruesa, sin elasticidad y con arrugas profundas”, explica Andrea Ortiz, farmacéutica y nutricionista experta en cosmética y dermofarmacia de Maan24.es, e-commerce de alta cosmética avalado por farmacéuticos.

El envejecimiento prematuro de la piel o elastosis solar provocado por la exposición al sol “se caracteriza por una excesiva acumulación de fibras elásticas desorganizadas que, en lugar de aumentar la elasticidad de la piel, la reducen y favorecen los descolgamientos, la formación de arrugas o surcos y deja un color amarillento”, afirma Ortiz

¿Cómo podemos remediar la elastosis solar?

Para recuperar la dermis que ha sido dañada por el sol, la estrategia principal será potenciar y aumentar la presencia de colágeno, elastina y ácido hialurónico, los tres componentes principales de la estructura de la piel. Si bien la prevención más efectiva contra la elastosis consiste en realizar una exposición solar adecuada en función del tipo de piel, siempre con un fotoportector solar, la farmacéutica añade que “además es conveniente complementar la rutina de cuidado de la piel con un correcto aftersun que devuelva la hidratación a la piel y suplementos que aporten una protección extra”.

El aftersun es una excelente opción para rehidratar la piel del rostro y del cuerpo que ha sido expuesta a los rayos UVA. “Prácticamente todas las actividades relacionadas con el verano -el sol, la sal del mar o el cloro de las piscinas- y la playa provocan la deshidratación de la piel, que se muestra más tirante e irritada que de costumbre. En estos casos la crema corporal habitual no basta. Hace falta un producto con activos que, no solo hidraten, sino que también actúen como antiinflamatorios y regeneradores de la piel, para repararla en profundidad. Estos ingredientes son la niacinamida, el aloe vera, la rosa mosqueta, la urea o el ácido hialurónico”, explica Inma Jiménez, training manager de Sephora para España y Portugal.

¿Cuándo hay que aplicar el aftersun?

El momento de aplicación es tras la exposición al sol y después de la ducha. La piel debe estar limpia. Y reaplicar tantas veces como sea necesario: antes de acostarse y por la mañana, por ejemplo”, sugiere Inma Jiménez.

Refrescar y bajar la temperatura corporal

Es la primera misión de los aftersun, refrescar y bajar la temperatura corporal. “Existen productos capaces de rebajarla hasta 3 grados. En el caso de que tu crema no contenga mentol o hierbabuena, los activos refrescantes más habituales, se puede guardar en la nevera para lograr ese efecto de frescor y alivio -señala la experta-. Los aftersun no solo devuelven a la piel su capacidad humectante. Si contienen antioxidantes como el polifenol, el betacaroteno o las vitaminas A, C o E, pueden neutralizar también el daño provocado por los radicales libres».

¿Prolonga el after sun el bronceado?

Restaurar la hidratación de la piel y prevenir su descamación evita perder el moreno antes de tiempo. Pero además, algunos aftersun incorporan activos, como el DHA, que potencian la producción de pigmentos del bronceado.

Para que este verano tu piel no sufra y le ofrezcas todos los cuidados que se merece, te recomendamos:

Calmin After sun Cream  de Naturalmente, Breathe Sun Therapy

Crema para después del sol con acción calmante y suavizante. Reduce las rojeces y proporciona a la piel una delicada sensación defrescor. La piel resulta compacta y tonificada. El Aloe y la Malva garantizan hidratación y un efecto calmante inmediato. PVP: 26 € 200 ml.

Leche facial y corporal refrescante de Nuxe

El 92% de los ingredientes que componen su fórmula son de origen natural, lo que lo hace ideal para hidratar, calmar y reparar todo tipo de pieles, aportándoles suavidad, flexibilidad y frenando la desestructuración del tejido conectivo. PVP: 17,95 € 200 ml.

After sun lotion Sun age de Montibello

Loción reparadora de intensa acción hidratante. PVP: 26,30 € 200 ml.

Nutricosmética

Otra estrategia clave para combatir la elastosis solar es aumentar la concentración de elastina con la ingesta de suplementos alimenticios que contengan altas cantidades de ingredientes nutritivos para la piel.

Oliovita Protect contiene ingredientes 100% naturales con grandes propiedades antioxidantes e hidratantes como el aceite de espino amarillo, el extracto de pomelo y romero y la vitamina D que protegen, reparan la piel de los efectos nocivos de la radiación solar. PVP: 25,50 € 30 cápsulas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1 Comentario

  1. Maria
    07 Jul 2022 Responder

¿Quieres estar al día de nuestros artículos?

Regístrate para recibir todas nuestras publicaciones

Logo belleza eres tu