Prebióticos en cosmética, equilibrio natural de la piel

Tanto los prebióticos como los probióticos son conocidos y utilizados desde hace mucho tiempo en alimentación. Sus beneficios se vinculan a la recuperación y mantenimiento de una correcta actividad de diversas funciones corporales. Pero cada vez son más los estudios que demuestran que estos microorganismos también aportan propiedades extraordinarias para el bienestar de la piel. Por eso se incluyen también como ingredientes en productos cosméticos.
Qué son y por qué benefician nuestra piel
En la superficie de la piel existe un ecosistema complejo formado por bacterias y hongos. Estos son necesarios para mantener la piel en equilibrio.
Imposible de apreciar a simple vista, este ecosistema se llama microbiota, y está formada por diferentes organismos que se clasifican en beneficiosos, neutros o patógenos.
Entre los microorganismos vivos aliados, encontramos los probióticos, que ayudan a mantener sana la piel que habitan. Funcionan contrarrestando la actividad de los organismos patógenos, responsables de la irritación, enrojecimiento, descamación y envejecimiento prematuro de la piel.
Participan además en la producción de sustancias útiles para mantener la piel en equilibrio y mejorar su sistema inmunológico.
El mantenimiento y desarrollo de la comunidad probiótica de la piel, puede ser promovido por compuestos específicos, los prebióticos, carbohidratos seleccionados para alimentar las bacterias beneficiosas, capaces de estimular de manera selectiva la actividad y el crecimiento de la fracción buena de la microbiota, y contrarrestar la proliferación de las bacterias dañinas.
Por eso, una vez descubierto el beneficio prebiótico en la piel, las marcas cosméticas se pusieron a diseñar productos que incorporasen dicho alimento para nuestras bacterias buenas.

La línea facial Natural Balance de Oyuna, se creó utilizando prebióticos de la caña de azúcar, seleccionados por su capacidad para promover el equilibrio de la piel y su bienestar. Sus productos previenen los procesos de irritación cutánea que provocan el envejecimiento prematuro, y aportan equilibrio y sinergia para una piel en armonía, vital y radiante
Los prebióticos representan una valiosa fuente de nutrición para las bacterias beneficiosas que pueblan la superficie de nuestra piel, importantes porque mejoran el sistema inmunológico epidérmico protegiéndolo de picor, irritación, enrojecimiento, y debilitan e inhiben la actividad de las bacterias malas.

Bruma Dermaseptic de Laboratorios BABÉ. Efecto barrera para manos, rostro, cuerpo y cabello. Hidrata y cubre la piel con un velo invisible. Ayuda a protegerla frente a los agentes externos y a limitar la proliferación bacteriana de microorganismos. Refuerza y reequilibra la barrera cutánea y refresca la piel.

Práctico formato en spray e innovadora fórmula sin alcohol para completar la higiene. De rápida absorción, es apta para toda la familia, desde los 3 años y también para pieles sensibles.
Cada vez que lo necesites, vaporiza sobre el rostro con los ojos cerrados, manos, cuerpo o cabello. No hace falta extender. Puede reaplicar en tantas ocasiones como sea necesario.
Cream Pops de HAAN, crema de manos con prebióticos como la inulina o la fructosa, que cuidan del microbioma y sofisticados aromas inspirados en cremosos helados. Además, es posible recargarlas para evitar el uso añadido de plástico y agua, así como la generación de residuos extra.

Bariederm Cica Daily Serum de Uriage. La fórmula incluye prebióticos, que como hemos dicho reparan las barreras cutáneas y microbianas. Textura fresca y ultra-fluida, sin fragancia y no pegajosa penetra instantáneamente en la piel, permitiendo su uso diario en todo el rostro. Su alta tolerancia hace que sea apto para todos los tipos de piel y proporciona la máxima comodidad para esas pieles que se sienten tensas y con sensación incómoda.

Crema reparadora Maskné Repair de Camaleon Cosmetics. Mantiene la piel en buen estado y repara los problemas causados por la fricción de la mascarilla higiéneica. Nutre, regenera y repara la barrera hidrolipídica de la piel ayudando a proteger sus mecanismos naturales de defensa. Es apta para pieles sensibles. Ideal para aplicar después de retirar la mascarilla y calmar la zona gracias al, entre otros, complejo prebiótic incluido en su fórmula.
Maria
16 Jun 2021