Tratamiento para pieles estresadas, un regalo para mamá

El próximo domingo es el día de la madre ¿y si le regalamos un tratamiento para pieles estresadas? Es muy posible que la incertidumbre y el hartazgo derivados de la pandemia hayan dejado su piel completamente alterada.
El protocolo holístico que ‘resucita” la piel
Además de realizar un diagnóstico exhaustivo de las causas que originan esa alteración, María Pérez de Villamil, directora del Centro Mem, que ha ideado un protocolo completamente personalizado. Entre otras pautas, incluye la aplicación de un cóctel de activos con la “planta de la resurrección”, ideal para tratar pieles maduras y apto para las más reactivas.
Protocolo para las pieles estresadas
Entendemos por piel estresada aquella con los mecanismos de defensa deteriorados y un pH alterado. El cutis presenta un tono apagado, sin luminosidad, e incluso con los poros obstruidos, al aumentar la segregación de grasa.
Otro aspecto que nos indica que estamos ante una piel estresada es la deshidratación y, como consecuencia, el aumento de las arrugas y las líneas de expresión, que se acentúan. También se hacen más visibles las bolsas y ojeras, especialmente cuando el estrés conlleva alteraciones en el sueño.
Para mejorar el aspecto de una piel estresada, lo primero es hacer un diagnóstico integral. Puede intervenir un nutri-coach, e incluso hacerse un test genéticos y/o epigenético, con el fin de mejorar el normal proceso degenerativo.
En base al diagnóstico, se personaliza el protocolo a seguir, teniendo en cuenta que estará siempre basado en un cóctel a medida de principios activos con prebióticos y probióticos que regulan el microbioma de la piel.
María Pérez de Villamil apuesta en su espacio por el uso de probióticos en sus protocolos faciales porque, asegura, proporcionan un cuidado natural y libre de compuestos artificiales para que la piel pueda respirar con facilidad, permanezca hidratada y súper protegida de los agentes ambientales que debilitan su barrera inmunológica. También actúan de manera directa eliminando los microbios perjudiciales y activan
los beneficiosos.
Entre los activos que incluye el protocolo holístico para la piel estresada, se encuentra un extracto de la planta Myrothmamnus flabellifolia, conocida también como ‘planta de la resurrección’. Se trata de un revolucionario y potente sérum anti-edad apto hasta para los cutis más sensibles, que no existía hasta ahora en el mercado y que permite tratar pieles maduras y reactivas.
Este nombre tan sonoro ‘planta de la resurrección’, viene dado por la habilidad única de esta planta para volver a la vida en cuestión de horas después de que se haya secado (aunque no haya recibido ni una gota de agua en muchos años). La planta de la resurrección tiene un alto contenido en polifenoles y es un poderoso protector contra el efecto de los radicales libres.
El Resurrect Serum aprovecha el poder de los probióticos y la biotecnología para proveer altos niveles de hidratación, y efectos antiarrugas para reducir las líneas de expresión, reafirmar la piel y elevar el óvalo, devolviendo al rostro su aspecto sereno y juvenil.
Apoyo tecnológico
A continuación, para una completa absorción e inonización del cóctel de activos, se aplica tecnología de corrientes continúas de alta y media intensidad, que además oxigenará la piel.
El tratamiento termina con la aplicación de la mascarilla Omega Mask K12, que actúa como un potente reconstitiuyente de la piel así como de sus alteraciones. Una mezcla de probióticos, activos y omega 3, 6 y 9, que restauran y acomodan la piel seca y estresada. Su fórmula, Biome+2 contiene un extracto de lactobacilos que cambia positivamente la población microbiana hacia una piel mucho más sana y, por consiguiente, radiante y revitalizada.
Para María Pérez de Villamil, “este revolucionario protocolo 100% natural nace como una alternativa a los protocolos de la estética tradicional y da un efectivo resultado incluso sobre las pieles más alteradas«.
0 Comentarios